Diputada Elena Córdova defiende la autonomía de la Fiscalía y denuncia el retroceso democrático aprobado por Morena

La diputada Elena Córdova Molina, de Movimiento Ciudadano, fijó una postura firme frente
al dictamen que reforma la Constitución Política del Estado de Veracruz en materia de
procuración de justicia. Señaló que lo aprobado no fortalece la justicia, sino al poder en turno.
Durante una sesión realizada de noche , Morena y sus aliados impulsaron una reforma que rompe
el equilibrio de poderes y entrega el control total de la Fiscalía al Ejecutivo.
Elena Córdova Molina recordó que uno de los principios más claros de Movimiento
Ciudadano es que las instituciones deben ser autónomas, nunca subordinadas al gobierno.
Advirtió que el dictamen aprobado elimina los requisitos que garantizaban independencia,
reduce la experiencia mínima para encabezar la Fiscalía, suprime la convocatoria pública y el
proceso de evaluación del Congreso, y permite la aprobación automática de la propuesta de la
gobernadora mediante silencio legislativo.
Para la diputada, se trata de “un cheque en blanco, y un cheque en blanco en manos del poder
representa un retroceso democrático”. Afirmó que esta reforma no golpea a la oposición, sino a
las víctimas, porque priva a Veracruz de una Fiscalía fuerte, independiente y útil para quienes
buscan justicia todos los días.
Elena Córdova enfatizó que cuando el poder concentra las decisiones sobre la justicia, la
democracia se debilita y las víctimas quedan desprotegidas. Por ello, dijo, su voto en contra fue
un acto de congruencia con los principios de Movimiento Ciudadano.
Aseguró que no acompañará simulaciones ni reformas que someten a las instituciones, y que lo
aprobado convierte a la Fiscalía en una oficina más del Palacio de Gobierno, algo que no le sirve
a Veracruz.
Finalmente, la diputada reiteró que el compromiso de Movimiento Ciudadano es claro:
defender la Constitución, proteger la autonomía y garantizar instituciones al servicio del pueblo
veracruzano.