Le quedó “grande la yegua” a Verónica Hernández, se va de la FGE sin pena ni gloria: PT

• No hizo su cometido en la FGE, dejaría un grave rezago en carpetas de investigación; quien venga debe ser capaz, preparado y que persiga el delito: Vicente Aguilar.

Irineo Pérez Melo.- A la fiscal general del estado Verónica Hernández Giadáns “le quedó grande la yegua”, pues en el tiempo que lleva al frente de este organismo autónomo “no cumplió con su labor y mantiene un grave rezago en la atención de las carpetas de investigación” y ante su eminente salida de la Fiscalía General del Estado (FGE) se va sin pena y sin gloria.
Esto lo aseguró Vicente Aguilar Aguilar, coordinador de la Comisión Ejecutiva Estatal del Partido del Trabajo (PT), quien reiteró que siempre ha manifestado que la fiscal “no hacía su cometido, hay un rezago brutal en las (carpetas de) investigación”.
Cuestionado en torno a la posible salida de la Fiscal General del Estado, luego de que se dio a conocer que este martes por la noche sesionaría el pleno del Congreso del Estado para ser sometida la reforma constitucional que redefine el diseño, nombramiento y remoción de quien ocupa este cargo actualmente, el dirigente estatal petista respaldó dicha reforma, que permitiría a la titular del Ejecutivo designar directamente a quien encabece la Fiscalía General del Estado (FGE).
Ante la controversia que ha generado el que se diga que la FGE es un organismo autónomo, pero que es decisión de la Gobernadora del Estado nombrar a su tituar, aseguró que la mandataria veracruzana “tiene voz y voto, son expresiones de poder” y tiene que revisar que es lo mejor para el estado. Ella está haciendo un buen trabajo y está “cuidando el marco de la ley” y ahí está haciendo lo conducente.
Descartó que su intervención se preste a temas políticos, “cuando es tema jurídico es jurídico. Obvio es que sabemos que a la Fiscal le quedó muy grande la yegua y entonces se tiene que, ya con el permiso del marco de la ley, tiene que haber un cambio”, una vez que el Congreso del Estado haya determinado lo conducente”.
Y remarcó: “La persona que llegue a la Fiscalía debe ser “capaz, preparada y que persiga el delito, a fin de abatir el rezago y fortalecer la procuración de justicia”.

Condena asesinato de Mezhua y advierte temor entre autoridades municipales electas
Respecto del asesinato del exalcalde de Zongolica Juan Carlos Mezhua Campos, Vicente Aguilar condenó este artero crimen de quien consideró su amigo. “El estaba luchando por hacer un partido” y calificó su homicidio como una desgracia que enluta la vida política del estado de Veracruz”.
Exhortó a las autoridades a investigar a fondo “y llegar al fondo del asunto, caiga quien caiga, pues la inseguridad tiene que ser atacada, y que haya coordinación entre todas las policías”.
Recordó que ha estado solicitando a todas las policías: federal, estatal y municipales, así como al Ejército Mexicano y a la Secretaría de Marina-Armada de México a hacer rondines en las zonas serranas para garantizar la seguridad a las y los veracruzanos que habitan en esas regiones.
En ese contexto, reveló que algunos presidentes municipales y representantes electos del PT tienen temor por la situación de violencia en diversas regiones, particularmente en zonas indígenas.
Mencionó que, incluso, la alcaldesa electa de Texistepec se mantiene fuera del municipio por precaución. No obstante, destacó que existe comunicación con las secretarías de Gobierno y Seguridad Pública, quienes “se abocan a ayudar” cuando se requiere, dijo por último.