• Desde hace muchos años solicitaron su escrituración y Sedatu muestra desinterés por resolver
• De manera oficial se informó que los terrenos demandados ya tienen dueño y recomendaron a los solicitantes evitar ser víctimas de fraude.
Irineo Pérez Melo.- Posesionarios de terrenos nacionales en los municipios de Tlacolulan y Acajete, afiliados a la organización Lealtad y Compromiso de Campesinos y Colonos del Estado de Veracruz, acudieron a palacio de gobierno, en la ciudad de Xalapa, para demandar al gobierno estatal sea enlace ante la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) para lograr la escrituración de los predios que mantienen en posesión desde hace muchos años.
Encabezados por el dirigente de la organización mencionada Alberto Vázquez, los posesionarios solicitaron una audiencia con el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, para que sea el enlace ante la dependencia federal y se destrabe este asunto, que lleva varias décadas, por el desinterés de los servidores públicos federales para establecer mesas de trabajo y dar respuesta a los posesionarios.
Los afectados por esta situación, de manera pacífica y respetuosa se reunieron en el Parque Benito Juárez, a un costado de palacio de gobierno e informaron que son más de 500 familias de los municipios señalados, los que viven en esa incertidumbre jurídica en la posesión de sus predios al no contar con un documento que avale la legítima propiedad del mismo.
“Hemos cumplido con todos los requisitos que establece la ley para obtener la escritura pública, pero no ha habido avances, por lo que decidimos acudir en forma pacífica y respetuosa buscar el enlace del gobierno del Estado y lograr que este beneficio se haga realidad, indicó el dirigente social.
Expuso que en los trámites realizados ante la dependencia mencionada, se integran expedientes, puro papel y luego resulta que esos papeles ya tienen caducidad”, por lo que insistió en que el gobierno estatal intervenga ante Sedatu y cumpla con su gestión social.
Terrenos solicitados ya tienen dueño, piden a esos posesionarios no ser víctimas de fraude
Los posesionarios fueron atendidos por funcionarios de la Dirección General de Política Regional, en dónde se establecido el compromiso de realizar las gestiones correspondientes para atender este asunto.
Por otro lado, se dio a conocer de manera oficial que en los municipios mencionados ya no hay terrenos nacionales y los solicitados ya tienen dueño, por lo que se advirtió a los presuntos beneficiarios tomar las debidas previsiones y no ser presa de pseudolíderes que solo buscan su beneficio personal.
Se informó que aquellos que en su momento realizaron el trámite respectivo, ya se les entregó el documento que ampara la legítima posesión de sus predios, algunos de ellos utilizados para vivienda y otros para la siembra se sus cultivos e indicaron por último que en su oportunidad, lo darán a conocer a la opinión pública para evitar ser defraudados por vivales.