• Han recurrido a todas las instancias gubernamentales, incluso a la Presidencia de la República, quien respaldó sus demandas: Jácome Macías.
Irineo Pérez Melo.- Trabajadores sindicalizados del Instituto de Espacios Educativos del Estado de Veracruz mantienen su lucha por lograr se les garantice la seguridad social, por lo que han recurrido a todas las instancias gubernamentales correspondientes para obtener este beneficio para los 160 empleados, de los cuales 84 son sindicalizados
Carlos David Jácome Macias, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Instituto de Espacios Educativos del Estado de Veracruz (SUTSIEEEV), dio a conocer que dentro de las gestiones que esta organización sindical ha realizado, destaca la petición hecha a la presidente Claudia Sheinbaum Pardo, por lo que se presume que esta lucha está por concluir.
Fundamentó su aseveración en la respuesta dada por porte de la Presidencia de la Republica a través del documento No. SG/RV/1210/2025 donde expone claramente que se brinde todo el respaldo para llevar a cabo la incorporación al Instituto de Pensiones del Estado (IPE), sin diferencias de edades con reconocimiento de antigüedad y años de cotización laborados.
El dirigente sindical recordó que se tienen a agremiados con 29 años de servicio, adultos mayores e incluso empleados de hasta 82 años, muchos de los cuales enfrentan enfermedades degenerativas y aun así continúan laborando.
“En un principio nos mencionaron que esta integración solo iba a beneficiar a personal de 20 a 59 años de edad y fue gracias a la intervención del Diputado Esteban Bautista Diputado Local y presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de Veracruz que hasta el día de hoy ha estado al pendiente que se lleve a cabo cada gestión ante las diversas autoridades estatales”, añadió.
Destacó que con el respaldo de la presidente Claudia Sheinbaum Pardo nos muestran el afecto y el reconocimiento para la Base Trabajadora esperando que las Autoridades Estatales de Veracruz concluyan los trámites administrativos de esta gran lucha donde lo justo es justo.
Hizo referencia que la negativa a incorporarlos al IPE, ha sido heredada de administraciones anteriores, “siempre lo justificaban es un tema presupuestal”, sin embargo, recalcó que se ha trabajado coordinadamente con sus directivos, que encabeza el ingeniero Carlos Alfonso Smith Graillet y han solicitado formalmente una ampliación presupuestal ante la Secretaria de Finanzas y Planeación (Sefiplan), por un monto anual de 5 millones 456 mil pesos que permitiría beneficiar no solo a los actuales 84 trabajadores, sino a los 160 empleados activos del Instituto de Espacios Educativos”.
Por último, el dirigente sindical resumió: “Detrás de cada jornada cumplida hay sueños, familias y una vida entregada al trabajo. Merecen respeto, justicia y mejores condiciones laborales”. Esta no es una frase para el archivo sindical, sino un recordatorio de que la Seguridad Social es un Derecho Humano consagrado en la Constitución Mexicana y en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
“La Gestión está por terminar, con la esperanza de que llegue la respuesta positiva por la actual Administración Estatal, que encabeza la gobernadora Rocío Nahle García, teniendo la oportunidad de cerrar una deuda histórica y con ella una nueva etapa de dignidad y certeza para los trabajadores del Instituto de Espacios Educativos del Estado de Veracruz.