Remediación de zonas afectadas por inundaciones requiere de un plan integral de obras y acciones, así como apoyos económicos y fiscales: PT

*Urge apoyar a pequeños, medianos y grandes empresarios para reactivar la economía regional.
*No se puede olvidar a nadie, además de las familias damnificadas: Vicente Aguilar.

Irineo Pérez Melo.- La atención a los afectados por las lluvias e inundaciones del pasado 10 de octubre en la zona norte del estado, requiere de una visión amplia, en donde se aborde no solo el tema de las facilidades fiscales y de pago de los servicios públicos, sino también el apoyo económico para llevar a cabo las tareas de remediación.
Lo anterior fue señalado por Vicente Aguilar Aguilar, coordinador de la Comisión Ejecutiva Estatal del Partido del Trabajo (PT), quien consideró de suma importancia que hacer un plan integral de obras y acciones necesarias en los ríos Pánuco y Papaloapan, así como los que nacen en el estado de Hidalgo.
En conferencia de prensa, el dirigente estatal del PT, dijo también que además, debe implementarse acciones que conlleven a apoyar a los sectores productivos, no solo a los pequeños empresarios, sino también a los grandes, que perdieron todo.
“Imagínense la gente que se quedó sin nada, se llevaron (las inundaciones) sus casas y negocios. Hay que ubicarlos y apoyarlos. Hace falta apoyo económico, programas, condonaciones y limpieza. No se puede olvidar a nadie, además de las familias damnificadas, es urgente atender a pequeñas y medianas empresas, productores agrícolas y ganaderos, estimando se las pérdidas, de manera preliminar, en 60 mil millones de pesos”, añadió.
En ese contexto, sostuvo que si se recupera la economía de las pequeñas empresas se ayuda a los trabajadores, a los más afectados. “También hemos pedido apoyo al campo y dragado de ríos”, puntualizó.
Por otro lado, dijo que es acertada la ruta que analiza el Congreso del Estado para otorgar facilidades fiscales a las familias damnificadas del norte del Estado, mediante la condonación temporal de impuestos y derechos estatales y municipales.
Esta medida es un acto de sensibilidad y justicia social que responde a la realidad que hoy viven miles de veracruzanos afectados por las inundaciones, por lo que respaldamos toda iniciativa que coloque al pueblo por encima de cualquier interés administrativo o financiero, porque no se puede exigir el cumplimiento fiscal a quien lo ha perdido todo”, añadió en conferencia de prensa.
Y remató: “En momentoa de emergencia, el Estado debe ser solidario, firme y humano, por lo que confío en que el Congreso actuará con responsabilidad y que los ayuntamientos harán lo propio para apoyar la reconstrucción con sentido social y compromiso con la gente.