Evidencian a director del FCE de mantener discurso machista y misógino, al descalificar la literatura escrita por mujeres

• Paco Ignacio Taibo II utiliza el espacio de la editorial del Estado para escupir desprecio por las mujeres: Ana Valderrama.

Irineo Pérez Melo.- El director del Fondo de Cultura Económica (FCE), el escritor Paco Ignacio Taibo II, fue evidenciado por mujeres escritoras y promotoras culturales de varios estados de la República Mexicana de mantener un discurso machista y misógino que descalifica la literatura escrita por mujeres.
La activista cultural Ana Valderrama, fundadora del proyecto de fomento a la lectura Aves y Moras y defensora de los derechos de mujeres e infancias, en el pronunciamiento que leyó, exigieron la salida del funcionario “por utilizar su cargo como púlpito para escupir su desprecio por las mujeres”.
En conferencia de prensa, en donde dio lectura al posicionamiento de las mujeres escritoras y promotoras culturales, criticó el desempeño de Paco Ignacio Taibo II al frente de la editorial estatal, al considerar como un personaje patético en que se ha convertido, el representante de un anacronismo vulgar y misógino, y de impedir el reconocimiento de las autoras mexicanas.
En el posicionamiento, signado: “Atentamente, Las Horribles”, no es una carta de réplica, sino una declaración de repudio total dirigida al personaje patético, al impedir el reconocimiento de las autoras mexicanas. “Su supuesta pasión por los libros no es más que una careta para la arrogancia de un hombre que se cree dueño de la factura.
Usted no es un activista, es un dinosaurio con micrófono”, añadió.
Y fundamentó su aseveración, con las expresiones realizadas por el sobre los poemarios femeninos, en donde recriminó su criterio literario el cual “se reduce a la cobardía patriarcal de las voces que teme no controlar. Usted no combare la mala literatura; usted combate la autonomía y el talento de las mujeres. Su miedo a la equidad es más asqueroso de malo que cualquier libro que pretenda vetar”.
Y abunda: “La frase ‘se la metimos doblada” no es una grosería, es un acto de agresión sexual verbal, una quimio miserable a la cultura de la violación que desde su posición de poder normaliza y celebra. Si esa es su idea de victoria, no pertenece a la cultura, pertenece a la basura moral que se debe erradicar.
Consideró que su permanencia en el FCE, es una herida que hiere al servicio público y una mancha bochornosa en el prestigio de la editorial, permanece ahí no por su capacidad, sino por la complicidad política que le permite seguir escudándose en su ego, mientras daña la reputación de toda una administración. “Usted no es un troglodita, es un parásito moral en el cuerpo de la cultura nacional, el pueblo de México merece que deje de envenenar el debate con su error machista”.
La activista le exigió dejar de utilizar la infraestructura del estado para promover su misoginia o será señalado donde quiera que se pare, como el misógino institucional que intenta silenciar y denigrar a la mitad de la población.
“Tenga dignidad y váyase. El FCE no es su prostíbulo verbal ni un lugar para el machismo rancio que sigue ocupando espacios públicos o presupuestos millonarios para beneficiar a sus cuates escritores, que, dicho sea de paso, ni sus libros logran vender”, resaltó.
Expuso que los resultados que ha dado en el FCE en una gestión por más de seis años lo indican, libros almacenados que nadie quiere leer, la publicación recurrente de escritores fallecidos, porque usted se niega darles un trato digno presupuestario a escritoras vivas que merecen ser conocidas e impulsadas.
Y recalcó que si por usted 25 libros de los cuales 14 están fallecidos y de esos 25 únicamente 7 son mujeres, eso representa un indicador: su fracaso como funcionario público, no supo, no sabe como encontrar mujeres escritoras, porque esta ciego, su miopía machista le impide ver la cantidad amplia de escritoras con un potencial enorme que hay en México.
Ante esto, le demandó que se haga un favor, “deje el espacio a quien sí sepa cómo hacer políticas públicas y entienda que la igual nos vienen bien a todas y todos” abundó.
La responsable del proyecto de Fomento a la Lectura Aves y Moras, señaló que este martes en todo el país, mujeres escritoras se están manifestando sobre este tema, como es el caso de tomar de manera simbólica las instalaciones del Fondo de Cultura Económica en la Ciudad de México, así como otras acciones en los estados de Hidalgo, Nuevo león, Michoacán, Chiapas y Oaxaca.
Aunque son actos simbólicos pequeños, decidimos salir a las calles a hacer performance, leer poemas, murales y colocación de mensajes afuera de las sedes del FCE, para visibilizar la presencia histórica y actual de autoras mexicanas y latinoamericanas. “Las escritoras existimos desde siempre. Hay literatura escrita por mujeres que es fascinante, conmovedora y rompedora. Lo que pasa es que no nos han querido publicar ni impulsar, concluyó.