
• En Veracruz, Hidalgo y Puebla, las brigadas de Conagua han suministrado más de 4 millones 517 mil 200 litros de agua
Irineo Pérez Melo.- A once días de haberse suscitado la emergencia meteorológica en la zona norte de la entidad veracruzana, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) reportó un avance significativo en la atención que se registra en varias colonias de la ciudad de Poza Rica.
Tal es el caso de las colonias Villa de Las Flores, La Primavera, Lomas Del Carmen, Las Gaviotas, Poza de Cuero, Independencia, Santa Emilia, Hidalgo, Óscar Torres Pancardo, Las Palmas, México, 27 de Septiembre, Benito Juárez, Obras Sociales, Tajín y Flores Magón, se informó a través de un comunicado de prensa.
Se menciona que en estas tareas participan más de 3 mil 450 elementos de dependencias federales, estatales y municipales, y más de 220 equipos, en las diversas colonias de Poza Rica.
En ellas, se indicó, se ha entregado agua potable, bombeado agua anegada y trasladado personas y víveres, con apoyo de camiones de gran volumen y lanchas. Asimismo, se colabora en las tareas de reapertura de caminos con retroexcavadoras, con el fin de permitir el paso, principalmente, de más equipos de apoyo.
Adicionalmente, se señala, las brigadas de Conagua también colaboran en la atención de la emergencia en otros municipios de Veracruz.
Con ello, en total, en la entidad, se han suministrado más de tres millones 545 mil 400 de litros de agua y bombeado más de un millón 504 mil 700 metros cúbicos de agua anegada, se informó.
Asimismo, se han retirado más de 820 metros cúbicos de basura y escombros, así como 35 metros cúbicos de desechos. En tanto, con grúas se ha trasladado equipo y se han retirado autos de calles y arroyos. Al mismo tiempo, mediante lanchas, se ha transportado a personal médico, agua y víveres.
En tanto, en los municipios de Metztitlán, Chapulhuacán, Pacula, Molango de Escamilla, Lolotla y Acaxochitlán, Hidalgo, las brigadas de Conagua han desalojado casi 58 mil 300 metros cúbicos de agua anegada, han trasladado a más de mil 500 personas, alimentos y víveres, y apoyan en las tareas de reapertura de caminos con retroexcavadoras. En Acaxochitlán, con una planta potabilizadora, han suministrado 2 mil 500 litros de agua.
En Puebla, donde se opera un camión especializado para el desazolve, equipo de potabilización y carros tanque, hasta ahora, se han suministrado más de 969 mil 300 litros a los municipios de Huachinango, Francisco Z. Mena, Pantepec y Xicotepec de Juárez.
En total, en Veracruz, Hidalgo y Puebla, las brigadas de Conagua han suministrado más de 4 millones 517 mil 200 litros de agua. En tanto, en Veracruz e Hidalgo han desalojado más de un millón 563 mil metros cúbicos de agua anegada.
La Conagua mantiene centros de acopio en sus oficinas centrales, organismos de cuenca y direcciones locales, donde la ciudadanía puede donar víveres y artículos de primera necesidad. El horario de recepción es de 9:00 a 18:00 horas. Para conocer la ubicación de los centros de acopio en todo el país, se puede consultar el siguiente enlace: https://www.gob.mx/cms/ uploads/attachment/file/ 1029485/Directorio_Centros_de_ Acopio_Conagua.pdf
El Gobierno de México refrenda su compromiso con la población afectada, y mantiene las labores de auxilio, en estrecha coordinación con autoridades estatales, municipales y de Protección Civil, para contribuir a regresar a condiciones óptimas de vida, en el menor tiempo posible.