Xico invita al Festival Gastronómico y Artesanal 2025: tradición, sabor y homenaje a los fieles difuntos

•     Se realizará del 31 de octubre al 2 de noviembre en el Parque Independencia del Pueblo Mágico: Izaguirre Martínez.
Irineo Pérez Melo.- Del 31 de octubre al 2 de noviembre se realizará en la ciudad de Xico el Festival Gastronómico y Artesanal 2025: Tradición, sabor y homenaje a los fieles difuntos, con el cual se busca preservar nuestras tradiciones, además generar empleo e ingresos para las familias de este pueblo Mágico.
Esto lo informó Gustavo Javier Izaguirre Martínez, director de Desarrollo Económico y Turismo, quien dijo que es una celebración que combina cultura, gastronomía, arte y tradición en honor a los fieles difuntos y tendrá como sede principal las instalaciones del Parque Independencia, ubicado a un costado de la Parroquia de Santa Magdalena.
Allí, indicó en conferencia de prensa, se contará con un pabellón gastronómico techado, lo que garantizará la realización de las actividades sin importar las condiciones del clima, señalando que hasta el momento han confirmado su participación más de 30 expositores.
Acompañado del maestro Rubén Córdoba Mávil, director de Educación, Cultura y Deporte del ayuntamiento de Xico, el funcionario municipal detalló que durante los tres días que durará este festival, se espera tener una derrama económica de ente 500 y 600 mil pesos.
De entre los expositores que participarán en este festival, se encuentran cocineras tradicionales y artesanos locales, quienes ofrecerán toda la gastronomía que se ofrece en las festividades de Todos Santos: pan de muerto, tamales, atole, champurrado, dulces típicos y artesanías elaboradas por manos xiqueñas.
El programa incluye la elaboración de un tradicional Altar de Muertos que podrá admirarse en el Centro Cultural Casa Quemada, que podrá visitarse a partir del 24 de octubre hasta el 2 de noviembre, que será una expresión de fe y memoria colectiva, el cual simboliza la llegada de las almas de los fieles difuntos, según la forma en que murieron, añadió el funcionario municipal xiqueño.
De acuerdo con el programa, para el 31 de octubre habrá un Desfile de Catrinas y Representación de Leyendas a desarrollarse de 18:00 a 21:00 horas en la Avenida Hidalgo y Parque Independencia.
En tanto, el viernes 1 de noviembre, la presentación de actividades artísticas con la participación del Ballet Iscalli, Son de Mi Tirra y Dúo Son de Noche, en el Parque Independencia.
Para cerrar este festival, el sábado 2 de noviembre se presentará el Ballet Casa de la Cultura de Teocelo a las 18:00 horas, el Trio Los Tres de Coatepec, a 19:15 horas y cerrar el Grupo Musical CM5 a las 20:30 horas.
El titular de Turismo Municipal de Xico, señaló que se tiene previsto la asistencia de unos 2 mil visitantes durante los tres días del festival, con lo cual se fortalecerá la economía local y el turismo de romance, pues octubre es también temporada alta de bodas en el municipio.
Finalmente, dio a conocer que con el nuevo libramiento carretero de Xico, se ha reducido en gran medida los tiempos de traslado entre Xalapa y el Pueblo Mágico a sólo 25 minutos, lo cual facilita el acceso a los visitantes para que puedan disfrutar de la gastronomía y artesanía, y todo lo que ofrece esta ciudad, capital del mole.