
• A casi un año de la actual administración, los avances son sustanciales; respaldan a la gobernadora Rocío Nahle de mantenerla en esa dependencia: ALMAVE
Irineo Pérez Melo.- Dirigentes de Organizaciones magisteriales afiliadas a la Alianza Magisterial Veracruzana (Almave) reconocieron la postura de la gobernadora Rocío Nahle García de respaldar a la doctora Claudia Tello Espinoza de mantenerla como secretaria de Educación de Veracruz (SEV), quien pese a las resistencias de organizaciones sindicales tradicionales encontradas en esa dependencia estatal, ha implementado acciones que logren abatir los problemas existentes en el sector educativo de la entidad.
Lo anterior fue señalado por Carlos Alberto García de la Cruz y Ramón Domínguez Polo, secretarios generales de los sindicatos Liderazgo y Democracia Educativa con Acción Responsable del Magisterio (Lyderam) y Magisterial Veracruzano (SMV), así como Gabriel Reyes Salazar, asesor general del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación en Veracruz (SETEV), quiénes expresaron que a casi un año de la actual administración los avances en materia educativa son sustanciales, pese a los obstáculos que se han tenido que sortear.
“La secretaria Tello ha puesto una expectativa a diciembre de llegar al más alto porcentaje de maestros que regresen al aula, lo cual está incomodando a mucha gente y a muchas organizaciones, pero es una política nueva, que más allá de que nos guste o no, es la implementación y hay que respaldarla”, dijo García de la Cruz.
En el caso de los sindicalizados magisteriales que conforman Almave, brinda todo el apoyo a la titular de la SEV “y seguirán en esa ruta mientras no nos toquen los derechos de los agremiados que hasta ahora han sido respetados”, añadió.
De las versiones de la inminente salida de la SEV de Claudia Tello Espinoza, el dirigente sindical recordó que esas han circulado desde hace muchos meses y han manejado a funcionarios del gabinete, pero la contundente declaración de la titular del Ejecutivo del Estado de respaldo hacia ella fue determinante que ha trabajado bien, que le tiene mucha confianza y que no se va.
Lo que vemos, tercio Ramón Domínguez Polo, es que se tocaron intereses, que eran monopolios anquilosados a través de muchos años y por eso la resistencia a los cambios implementados por la actual administración estatal y piden la salida de la titular de la SEV y tener una secretaria a modo, para estar bien, lo cual no es posible.
El hecho de que estén haciendo constantes señalamientos, dijo Gabriel Reyes, muchos de ellos no tienen fundamento, estaban acostumbrados a que lo que ellos determinaban era lo que se hacía, la nueva administración está mejorando en su funcionamiento y eso es parte de sus modificaciones y coloca a las personas idóneas, que han demostrado la capacidad para llevarlas a cabo y que la SEV pueda trascender.
El dirigente magisterial consideró que a un año de haber iniciado la actual administración estatal, la falta de maestros sigue siendo un problema, pero ha sido poco el tiempo para resolverlo por las complicaciones que se han tenido por las resistencias que prevalecen al interior de la SEV.
Los dirigentes magisteriales destacaron la buena disposición de la titular de la SEV, pues a todas las organizaciones sindicales han recibido un trato distinguido, “hemos sido escuchado casa vez que tócanos su puerta y los asuntos que se le han planteado, en la medida de lo posible les ha dado solución”, indicaron por último