
>Diario Oficial de la Federación publica Convenio de Coordinación con Gobernación.
Xalapa, Ver., miércoles 17 de septiembre de 2025.- A partir de ahora, la Contraloría General del Estado (CGE) adopta la CURP como identificador único para incrementar la eficacia administrativa, optimizar la gestión de trámites, simplificar los procesos y reducir tiempos en los procesos internos y de atención a usuarios, asegurando registros confiables y consistentes.
De igual forma, coadyuvará con el Registro Nacional de Población (RENAPO) para mantener permanentemente actualizadas las bases de datos y orientar a las personas usuarias cuya CURP no se encuentre certificada para que realicen los trámites correspondientes ante el Registro Civil y regularicen su información.
Lo anterior, tras la publicación en el Diario Oficial de la Federación del Convenio de Coordinación celebrado con la Secretaría de Gobernación a través del RENAPO, para impulsar la adopción, uso y certificación de la CURP entre las personas servidoras públicas y usuarias de los sistemas administrados por la CGE.
Con este instrumento jurídico, la CGE se encuentra en posibilidad de consultar, validar e intercambiar información de la Base de Datos Nacional de la CURP, fortaleciendo la certeza en los procesos de control y supervisión de las obligaciones de las personas servidoras públicas estatales.
En cumplimiento de sus atribuciones, la CGE requiere la validación de la CURP en los siguientes sistemas institucionales:
- DeclaraVer, donde son presentadas las declaraciones de situación patrimonial y de intereses.
- Registro de Servidores Públicos Sancionados, que integra las sanciones administrativas y posibilita la expedición de Constancias de No Inhabilitación.
- Registro Único de Servidores Públicos, que concentra el padrón estatal, verificando las obligaciones relacionadas en cumplimiento de las dependencias y entidades.
Con estas acciones, la Contraloría refrenda su compromiso con la modernización institucional, la eficiencia en la administración pública y la transparencia, en beneficio de la legalidad y la confianza ciudadana.