
• Es una gran mentira que el nivel académico se esté cayendo, no vamos a permitir que nos falten al respeto: Levet Gorozpe.
• Participa en el acto conmemorativo al 81 Aniversario de la Fundación de la Máxima Casa de Estudios de Veracruz.
Irineo Pérez Melo.- La Federación Estatal de Sindicatos y Asociaciones del Personal Académico de la Universidad Veracruzana (FESAPUV) llamó a las y los académicos a defender la institucionalidad y la autonomía de la Casa de Estudios y, a no permitir, que se diga que el nivel académico se está cayendo, porque eso es una gran mentira.
En su intervención en la ceremonia por el 81 aniversario de la fundación de la Universidad Veracruzana, encabezada por el rector Martín Aguilar Sánchez; el secretario general del Fesapauv, Enrique Levet Gorozpe, recordó que hace 81 años el profesor y poeta Manuel Suárez Trujillo fue el primer rector, en 1944 y desde momento, la UV ha crecido extraordinariamente, ha llevado la educación, la investigación, la difusión y la extensión de la cultura a todos los rincones del Estado y más allá de las fronteras de Veracruz.
“Por eso hoy con mucho entusiasmo venimos a celebrar, venimos a decirnos que hemos hecho un trabajo extraordinario, que los académicos estamos en las aulas, no nos inquieta nada, porque entendemos de las libertades que debe tener la Universidad Veracruzana”.
“Es una Universidad de una enorme pluralidad ideológica, donde se valen todas las expresiones y todos los comentarios, siempre y cuando sean de respeto y en bien de nuestra institución. No aceptamos de ninguna manera que se denueste a la Universidad diciendo que se está cayendo el nivel académico, esa es una gran mentira, porque el nivel académico lo construimos desde las aulas, desde los laboratorios, desde los talleres, los académicos, por eso no vamos a permitir que se nos falte al respeto”, sostuvo.
Ante académicos, personal administrativo, vicerrectores y autoridades universitarias, el dirigente sindical enfatizó que el 22 de febrero del próximo año, el Sindicato cumplirá 50 años de vida acompañando a la gran institución y a las autoridades, y se ha convertido en una organización referente en el sindicalismo y en las luchas sociales, así como un referente nacional en la búsqueda de las mejores condiciones de vida para los trabajadores.
“Y en esa ruta siempre hemos defendido el concepto de autonomía de la Universidad, que respetamos porque es la base y el sustento para impulsar una educación democrática, participativa y de una gran amplitud para los jóvenes que desean estudiar una carrera profesional en el estado de Veracruz”, enfatizó.
El secretario general de FESAPAUV mencionó que aquí se han formado los mejores jóvenes que han servido al Estado y al País, además, de aquí han egresado profesionistas altamente calificados para atender los grandes retos que hoy enfrenta la sociedad.
“Por eso venimos a defender a nuestra Universidad Veracruzana, a impulsarla, a decir que estamos en las aulas y si quieren que estemos en las calles para defender a nuestra institución, también venimos a la calle, porque somos valientes y nos enfrentamos a quien sea”, resaltó.
Manifestó que la Universidad cumplirá 30 años de vida autónoma, por lo que lamentó que quienes han estado al frente, hoy denuesten a la institución. “Ellos construyeron y si hay algo malo en esta universidad, nosotros lo estamos recomponiendo y esa es la lucha que vamos a dar en los próximos años”, añadió.
“Por eso, hoy venimos a reafirmar nuestra pasión por la Universidad, nos vibra el corazón cuando hablamos de la UV y estamos en la decisión de formar un gran frente que defienda a nuestra institución sobre aquellas personas que desde el exterior quieren venirnos a decir cómo se hace la Universidad, eso lo sabemos nosotros”.
“Por eso hemos estado al frente de nuestra institución siempre defendiendo su presupuesto, defendiendo sus luchas y, defendiendo que esta universidad sea cada vez más grande para atender a un número mayor de estudiantes. ¡Viva la Universidad Veracruzana, ¡viva el sindicalismo universitario!”, destacó el líder de los académicos de la Casa de Estudios.
En su intervención, en este acto, el rector Martín Aguilar Sánchez, agradeció a la comunidad universitaria de participar en el aniversario de la Casa de Estudios, de hacer aportaciones a la docencia, a la ciencia, a la transmisión del conocimiento y a la conservación de la rica cultura.
“Son ustedes el corazón y el alma de esta institución, por eso ahora quiero invitarlos a que juntas y juntos llevemos desde nuestras aulas a nuestra universidad hacia la excelencia como lo propone mi plan de trabajo 2025-2029”, subrayó.