
Xalapa, Ver., 10 de septiembre de 2025.-* El gobierno que encabeza Rocío Nahle García trabaja desde el territorio para solucionar el rezago educativo y por ello se escucha a todas las comunidades educativas, afirmó la secretaria de Educación, Claudia Tello Espinosa al reunirse con jóvenes integrantes de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR), encabezados por el responsable estudiantil del Movimiento Antorchista en el estado de Veracruz, Samuel Díaz Rosas.
El movimiento se presentó a temprana hora en las instalaciones de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) para externar sus peticiones y posteriormente fueron recibidos por Tello Espinosa en la Sala de Secretarios, donde prevaleció un diálogo franco, que permitió llegar a acuerdos favorables para las y los estudiantes.
Al reunirse con madres, padres, estudiantes y dirigentes de esta organización, la servidora pública escuchó las necesidades que tienen en los centros educativos como falta de maestros, construcción de aulas, de domos, muros de contención y sanitarios, así como la regularización de predios.
Del mismo modo, la funcionaria externó que para atender sus necesidades en materia de infraestructura y que cuenten con recursos públicos de los programas de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y de la SEV deben contar con la documentación de los centros educativos en regla, comenzando por las escrituras.
Reiteró que en esta administración se hace trabajo a pie, como lo realiza la mandataria estatal desde el inicio de su gestión al reunirse con directores de planteles, para conocer de viva voz sus necesidades.
“La gobernadora Rocío Nahle empezó su caminar con asambleas y reunió a los directores para solicitarles a través de un documento o un formato, en donde les faltaban maestros, en donde les faltaban intendentes, en donde les faltaban temas de electricidad, fontanería etc. Eso se hizo en marzo y en abril y ¿qué creen? ya están llegando a sus planteles escolares pintura, impermeabilizante, sillas, bancas, y pizarrones, es decir nuestra gobernadora está cumpliendo, y es mujer, la primer mujer gobernadora”, aseveró.
En este sentido, les recordó que algunas solicitudes ya se atendieron como la barda perimetral y techado de cancha en la telesecundaria “Luis Córdoba Reyes”; se rehabilitará la instalación eléctrica en la escuela “Primero de Mayo” y se terminará la barda perimetral en “Wenceslao Victoria Soto”, entre otras acciones
“Eso es solución”, sentenció al agregar que el tema de escrituras ya se trabaja con la Secretaría de Gobierno.
Acompañada por autoridades de la SEV, Tello Espinosa dio cauce a trámites que cumplían con los requisitos legales; en tanto, los integrantes del Movimiento Antorchista y FNERRR se comprometieron a que en la próxima reunión, agendada para el 25 de octubre en la que se dará seguimiento a las gestiones, presentarán la documentación completa y vigente, en original, de los planteles que desean regularizar.
Estuvieron presentes el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, David Jiménez Rojas; la directora de Recursos Humanos, Sofía Enith Quiroz Allende; el director del Instituto de Espacios Educativos, Carlos Alfonso Smith Graillet y la directora general del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz (COBAEV), Lorena Martínez Cabrera; así como representantes de las zonas de Tantoyuca, Poza Rica, Córdoba, San Rafael, Tierra Blanca y Coatzacoalcos, que pertenecen al grupo de Antorcha Magisterial.