
*Instalaciones escolares en mal estado y carencia de materiales y herramientas para mejorar su aprendizaje, acusan.
Irineo Pérez Melo.- Padres de familia del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicio (CBTIS) número 13 José María Cos y Pérez de la ciudad de Xalapa, Veracruz, denunciaron que por el mal manejo de los recursos aportados por parte de la Sociedad de Padres de Familia, sus instalaciones se encuentran en mal estado y hay carencia de materiales y herramientas que limitan el aprendizaje de las y los alumnos.
En un comunicado dirigido a los padres de familia de este plantel educativo, denuncian que estas irregularidades se dan por la complicidad existente de algunas autoridades de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI) en el estado, lo que ha provocado no solo la falta de transparencia en el uso de las cuotas, sino también condiciones deplorables para nuestros hijos, quienes merecen instalaciones dignas para estudiar.
Los quejosos que expusieron su queja a través de las redes sociales, denunciaron que los sanitarios se encuentran en estado insalubre, sin puertas y con malos olores; los talleres, carecen de materiales y herramientas, el equipo escolar es obsoleto e inservible; las cámaras de vigilancia no funcionan, lo que pone en riesgo la seguridad de toda la comunidad y las mejoras realizadas, como la pintura de la fachada, se hicieron con donaciones externas y no con los recursos de la Sociedad de Padres.
Denunciaron el mal manejo de los recursos financieros, pues los pagos de las cuotas “voluntarias” se han manejado en varias cuentas bancarias, cuando la normatividad establece una sola cuenta mancomunada y transparente y el control de los recursos quedó en manos de personas ajenas a la escuela, como el C. Jorge Antonio García Villalobos, ex pareja de la tesorera fallecida, quien ha estado cobrando cuotas y fichas de examen, así como señalamientos de complicidad con el delegado de la DGETI, Alejandro Ponce Martínez, para manipular la administración escolar.
Lo más preocupante es que estas mismas personas buscan volver a ocupar cargos en la Sociedad de Padres, aun cuando algunos ya no tienen hijos en el CBTIS 13. Para lograrlo, se han registrado como tutores de alumnos y manejan grupos de WhatsApp donde difunden información manipulada con el fin de dejar mal a la escuela y justificar su regreso al manejo de los recursos.
De entre ellas, mencionan a Julia Libia Salazar Hernández (administra el WhatsApp “TERCEROS CBTIS 13”), quien se quedó con una papelería dentro de la escuela. Dorca Hernández Torres (actualmente con un cargo llamado “de Conflictos”), quiere ser encargada de limpieza
También, Jorge Antonio García Villalobos* (ex pareja de la tesorera fallecida, quiere ser Tesorero de la Sociedad de Padres; Iber Yahir López Cardona, alias “El Colombiano” (encargado de la cooperativa); * Iván Nahur Lozano Rodríguez; Aldo Cornejo Jiménez.
De igual manera, Esteban Pablo Rodríguez Ortega* (se ostenta como representante de todas las APF de Veracruz) pretende ser presidente de CEAP del CBTIS 13; Antonia del R. Ugarte Ramos y Erik, quien intentó ser tesorero en el programa La Escuela es Nuestra (identificado por ser el de mayor estatura).
Ante esta situación, los padres inconformes, hicieron un llamado a los demás integrantes a no permitir que estas mismas personas vuelvan a tener acceso al dinero de nuestros hijos ni a las decisiones de la escuela. Sería “el cuento de nunca acabar” y la corrupción seguiría afectando al CBTIS 13.
Además, a fortalecer la unidad, exigir transparencia y no permitir que el futuro de nuestros hijos siga en manos de quienes ya demostraron un mal manejo y falta de honestidad.