
Xalapa, Ver.-08 de septiembre de 2025.-La secretaria de Educación Claudia Tello Espinosa, acudió al Jardín de Niños Margarita Morán Véliz, con clave 30EJN1541B de la ciudad de Coatzacoalcos, para solucionar el conflicto que existe en ese plantel, entre padres de familia, docentes y personal directivo.
Acompañada del alcalde Amado Cruz Malpica y el diputado Miguel Guillermo Pintos Guillén, sostuvo dialogo con los inconformes por la designación de una directora, asimismo escuchó las diferentes expresiones que han venido a afectando el calendario escolar de los niños y niñas que acuden a recibir formación de educación preescolar.
La titular de la SEV los exhortó para anteponer los intereses de los niños y niñas de su derecho a la educación, dijo en su participación lo siguiente:
“Miren, resulta que nos llegó información a nuestras manos de que tenemos que poner mucha atención en el tema académico, Veracruz bajó un poquito en sus resultados académicos, sin embargo, tenemos un presupuesto muy alto en educación que nosotros queremos seguir manteniendo, pero si no tenemos los resultados, pues eso la Federación lo va a ver mal, pero no solamente es que tengamos un buen presupuesto, sino que también tenemos la plantilla más grande de maestros y maestras, estos dos aspectos nos tendrían que estar asegurando tener los primeros lugares a nivel nacional, cosa que no hemos logrado, hoy con nuestra gobernadora, la ingeniera Rocío Nahle, ha puesto mucha atención, para que en todos los grupos al menos haya un maestro y logremos una educación de excelencia”.
Estuvieron presentes personal docente del jardín de niños, así como del comité de padres de familia, la encargada de la política educativa en el estado, continuó en su participación destacando la importancia de buscar soluciones a través del diálogo y la concertación:
“A veces no es fácil, porque si no hay un número de 20 niños o 25, porque cambia, va cambiando, simplemente no podemos tener a un maestro ya de manera natural, demográficamente vamos a ir disminuyendo a los maestros porque ya no hay el mismo número de niños y niñas en el estado. Entonces, lo que menos queremos es que los padres de familia tomen las escuelas y las cierren y que los niños se queden sin educación, eso es lo que menos queremos, es lo que tenemos que evitar”.
Recordó que cuando los maestros inconformes acudieron a tomar las instalaciones de la Secretaría de Educación, se mostró apertura y disposición de escucharlos y dijo que siempre habrá puertas abiertas en la dependencia y dijo los riesgos de que los niños se queden sin educación por la toma de los planteles escolares:
“Porque si no, la problemática se va a seguir acrecentando y lo tenemos que evitar, entonces, a ver, la Secretaría de Educación tiene las puertas abiertas ahí, ahora que las maestras, el maestro, tomaron la secretaría, yo fui quien llegó ocho y media de la mañana, como regularmente lo hacemos, abrieron la puerta y pasamos a platicar”.
Claudia Tello quien ha mostrado firmeza en sus decisiones de trabajar para todos sin excepción, reconoció que puede haber diferencias entre organizaciones sindicales, pero que, ante todo se debe de estar de acuerdo de que lo más importante es que todos los niños tengan clases.
Al escucharlos detenidamente, les pidió que el proceso de la solución a sus peticiones, se realicen conforme a la ley, bajo los lineamientos de USICAMM, sugiriendo que no cierren la escuela por una designación de un cargo como es un cargo directivo o de docentes, enfatizando en que al plantel acudirán los que son docentes que tengan su adscripción ahí, comprometiéndose para que el tema de la Dirección se trate en una mesa de trabajo posteriormente ya con calma, logrando que el día de mañana se reanuden las clases, pidiendo que existan las garantías para que la integridad del personal docente sea respetada por parte de los padres de familia y de colonos que son del Movimiento Antorchista.
A nombre de la gobernadora Rocío Nahle, la funcionaria estatal entregó el siguiente material, mismos que recibieron con mucha alegría todos los presentes, el apoyo consistió en 116 sillas, 40 mesas, 6 pizarrones, 12 cubetas de pintura, 8 cubetas de impermeabilizante, 5 brochas y rodillos”.