La Coordinación de Becas para el Bienestar inicia proceso de incorporación en todo el territorio estatal: Carlos Villa

*Del 8 al 20 de septiembre asambleas informativas en todas las secundarias públicas del Estado
*Arranca el proceso de incorporación al Programa de Becas “Rita Cetina” para estudiantes de nuevo ingreso de secundaria
*Se espera atender a más de 100 mil nuevos beneficiarios

XALAPA, Ver.- A partir del próximo lunes 8 de septiembre, la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar inicia las Asambleas Informativas en las Escuelas Secundarias Públicas de todo el país con lo que arranca al proceso de incorporación de alumnos de nuevo ingreso a este programa de apoyos económicos bimestrales. En Veracruz, el Coordinador Estatal, Carlos Villa Jiménez, explicó que actualmente se atienden a más de 734 mil estudiantes de ese nivel educativo, y se espera sumar poco más de 100 mil personas beneficiarias que ya se inscriben al primer grado, la derrama económica, tan solo para el primer semestre del año, supera los 4 mil 180 millones de pesos.

Este martes, al término de la ceremonia en la que se rindió homenaje al Padre de la Patria, Miguel Hidalgo y Costilla, el Coordinador Estatal de Becas para el Bienestar en Veracruz, Carlos Villa Jiménez, explicó que por instrucciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y el Coordinador Nacional, Julio León Trujillo, del 8 al 20 de septiembre se realizarán en todo el territorio veracruzano las asambleas informativas en las 3 mil 468 escuelas secundarias públicas para exponer a las madres, padres, tutoras y tutores los requisitos a cumplir para ser incorporados al programa de becas del Gobierno de México, “Rita Cetina”.

Pidió estar atentos a las convocatorias para participar en las asambleas que se desarrollarán en todos los planteles escolares a partir del próximo lunes, donde se informará las fechas en que se abrirá el registro en línea (del 15 al 30 de septiembre) a través de la página www.becaritacetina.gob.mx recordando que quien realice el trámite será quien reciba la tarjeta del Banco del Bienestar donde se depositará de manera bimestral el monto de la beca, $1,900 pesos y $700 pesos adicionales por cada otro estudiante en el mismo nivel de secundaria.

Villa Jiménez destacó que tan solo de enero a junio en la entidad veracruzana en total se han atendido a 734 mil 458 beneficiarios de la beca “Rita Cetina”, dispersando el Gobierno de México, un total de 4 mil 186 millones 410 mil 600 pesos y se espera incorporar, en el proceso por iniciar, a más de 100 mil estudiantes de nuevo ingreso a secundaria quienes igualmente recibirán la beca de permanencia que se entregará de manera bimestral.

Mencionó que para el proceso de incorporación es importante que los tutores, madre o padre, tengan a la mano requisitos indispensables como:
– CURP certificada
– Correo electrónico
– Identificación oficial con fotografía
– Comprobante de domicilio
– Un número de teléfono celular
– CURP certificada de la o él estudiante
y, algo muy importante, la Clave del Centro de Trabajo (CCT) de la escuela, la cual deberá ser proporcionada por el personal de la propia institución educativa.

La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar, ha iniciado además con una estrategia para acercar a la población los servicios que ofrece, abriendo en las diferentes regiones los Centros de Atención de Becas para el Bienestar (CABBS) donde, las y los Servidores de la Educación, brindarán la atención adecuada, orientación e información de los diferentes procesos que deben seguirse para acceder a los diferentes programas de becas del Gobierno de México, una vez que se concluyan las asambleas informativas.

Finalmente el Coordinador Estatal de Becas para el Bienestar, Carlos Villa Jiménez, agradeció el gran apoyo de la Gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García y la estrecha coordinación con la Secretaría de Educación de Veracruz, a través de su titular, Claudia Tello Espinoza, así como con el personal docente y administrativo de los planteles educativos en todo el territorio estatal para hacer posible que no se quede ningún estudiante sin la beca de permanencia “Rita Cetina” como lo instruyó la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.