
*La SEV, a través de la UPECE, da seguimiento al Proceso Integral de Regularización y Ordenamiento docente, que inició con cambio de centros de trabajo del ciclo escolar 2025-2026.
Irineo Pérez Melo.- La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), a través de la Unidad de Planeación Educativa y Control Escolar (UPECE), da seguimiento al Proceso Integral de regularización y ordenamiento docente en la entidad, con el cual se busca garantizar la estabilidad laboral y profesional del personal educativo a través de darles certeza administrativa respecto a la normativa vigente.
Lo anterior se puso de manifiesto durante una reunión virtual encabezada por la maestra Neyra Arleth Bautista Mayorga, titular de UPECE, que se da en cumplimiento con las instrucciones de la gobernadora Norma Rocío Nahle García, se le da seguimiento a dicho proceso, que inició con los cambios de centros de trabajo en Educación Básica, en donde más de 4 mil maestras y maestros, a partir del ciclo escolar 2025-2026, estarán más cerca de sus lugares de origen.
Durante la reunión se destacó que es interés de la titular de la SEV, Doctora Claudia Tello Espinosa, que se avance más en el proceso de regularización y ordenamiento docente, por lo que en coordinación con la Unidad del Sistema de Carrera para las Maestras y los Maestros (USICAMM), que encabeza Mario Rafael Llergo Latournerie, se impulsan las acciones correspondientes para dar cumplimiento con dicho proceso.
En la conferencia virtual, en la que participaron funcionarios de UPECE y de USICAMM Veracruz y de oficinas centrales de México, se establecieron los mecanismos y estrategias a seguir para consolidar este proceso en los próximos meses.
La estrategia contempla la regularización de adscripciones a centros de trabajo y la actualización de categorías de plaza de acuerdo con su función, a fin de atender las necesidades reales del servicio educativo y que el magisterio ejerza plenamente sus derechos en los procesos del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM).
Dicho proyecto es acompañado por la Unidad de Planeación, Evaluación y Control Educativo (UPECE), a cargo de la maestra Neyra Arleth Bautista Mayorga y la Dirección de Recursos Humanos, encabezada por la doctora Sofía Enith Quiroz Allende, a fin de garantizar certeza laboral a las y los maestros veracruzanos.
Con estas acciones, la SEV refrenda su compromiso de fortalecer la transparencia, la administración responsable de los recursos y la construcción de un sistema educativo más justo y ordenado, siempre en beneficio del magisterio y de la educación en Veracruz.
En la reunión virtual, el maestro Emiliano Reyes Iturbide, director de Vinculación y Gestión Normativa de USICAMM, destacó el trabajo desarrollado por la SEV y la UPECE para llevar con éxito el proceso de cambios de centros de trabajo en Educación Básica, lo que coloca a Veracruz a la vanguardia en este rubro, lo cual, al consolidarse el proceso, los resultados serán significativos y que de manera presencial fueron constatados por personal de USICAMM México.
En dicha reunión, se puso de manifiesto que el diagnóstico ya inició su construcción y que en las próximas semanas continuará para alcanzar los objetivos trazados, como es lograr la estabilidad laboral de las y los docentes, su profesionalización, el reconocimiento formal con la entrega de sus nombramientos respectivos.
De esta manera, se indicó, por último, se logrará la dignificación de la docencia y la inclusión y profesionalización de las y los docentes para asegurar una oferta educativa de excelencia, al contar con personal altamente preparado.