Confirma el TEV que magistrada electa Rosalba Hernández será la presidente del Poder Judicial del estado de Veracruz

 

• Estará en este cargo por un periodo de 2 años, con posibilidad de reelegirse por otros 3 años más.
• Determinó también que en un plazo de 72 horas, luego de ser notificada, el OPLE le entregue su nueva constancia.

Irineo Pérez Melo.- El Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) confirmó, en su sesión plenaria, que la magistrada electa Rosalba Hernández Hernánez será la presidente del Poder Judicial del Estado de Veracruz y del Consejo de la Judicatura, durante un periodo de dos años, con la posibilidad de reelegirse por otros tres años más.
Por tal motivo, el pleno del TEV determinó el Organismo Público Local Electoral (OPLE) deberá entregar una nueva constancia de mayoría a la magistrada electa, dándole un plazo de 72 horas, contadas a partir de la notificación que se le haga.
En dicho resolutivo, abordado en la sesión plenaria del TEV de este lunes, se analizó un recurso de inconformidad en la que se argumentó que de acuerdo con la reforma aprobada por el Congreso del Estado, la persona que debía ocupar la presidencia del Poder Judicial del Estado de Veracruz, sería quien obtuviera el mayor número de votos en las elecciones del 1 de junio pasado.
Sin embargo, el Tribunal sopesó que solamente a las personas que participaron en la elección de las magistraturas del Tribunal Superior de Justicia deberían considerarse para ocupar este cargo y deberá de establecer a la persona más votada de esa elección en el proceso electoral extraordinario 2024-2025”.
Con este resolutivo, quedó fuera a la magistrada electa del Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje, Luz María López Aburto, quien en las pasadas elecciones obtuvo 664 mil 288 votos, mientras que la magistrada electa en materia Constitucional Rosalba Hernández Hernández, obtuvo 242 mil 800 votos en las elecciones del pasado 1 de junio.
Sin embargo, el resolutivo dado por el TEV es sobre la Presidencia del TSJ, considerando “solamente a las personas que participaron en la elección de las magistraturas del Tribunal Superior de Justicia y deberá de establecer a la persona más votada de esa elección en el proceso electoral extraordinario 2024-2025”.
Ante esto, determinó que el OPLE debe emitir una nueva constancia en la que se señale que la magistrada electa será la presidenta del Tribunal Superior del Estado y se mencione la votación que obtuvo en las elecciones del pasado 1 de junio, esto porque la que le fue entregada no fue la correcta, dejándola sin efectos.
Para dar cumplimiento a esta resolución, en el OPLE se determinó que la entrega de la constancia se realizará el próximo miércoles 20 de agosto, en horario por confirmar, según los datos proporcionados por el propio organismo.
De esta manera, se indicó por último, el próximo 1 de septiembre en sesión del Pleno del Congreso local las personas magistradas y juezas electas rendirán protesta, por lo que Rosalba Hernández se convierte en la primera mujer indígena en ocupar este importante cargo en el estado de Veracruz.