Espectacular inicio del Festival del Mar en Coatzacoalcos con más de 7 mil asistentes  

>La gobernadora Rocío Nahle devuelve a la ciudad la fiesta cultural más querida.

>Olivia Gorra y el folclore de Lila Downs, cerraron la primera jornada de actividades.

 

Coatzacoalcos, Ver., viernes 15 de agosto de 2025.- La espera terminó. Después de una década el Festival del Mar volvió a encender los corazones y a llenar de música y cultura al puerto de Coatzacoalcos, con una jornada inaugural que conjugó el talento local, la majestuosidad de la Banda Sinfónica del Estado de Veracruz y el calor de una ciudad que se rindió ante la voz de Olivia Gorra y la energía de Lila Downs.

 

En punto de las 19:30 horas, la ceremonia de apertura fue encabezada por la gobernadora Rocío Nahle García, quien dio la bienvenida oficial a los más de siete mil visitantes y locales, destacando la importancia de este encuentro como escaparate y un espacio de esparcimientos.

 

“Un gusto grandísimo estar en mi tierra, con mi gente, en el bello sur de nuestro estado de Veracruz: este evento lo prometimos porque es fundamental impulsar la cultura, el buen vivir y la convivencia entre nosotros, y, sobre todo, devolverle a Coatzacoalcos la esencia que siempre tuvo”.

 

Recordó que el Festival del Mar había permanecido suspendido desde 2010, y destacó su reactivación como una oportunidad para que las nuevas generaciones y la población en general vuelvan a disfrutar de actividades que fortalecen el tejido social y la identidad regional.

 

La primera nota de la noche la marcó Olivia Gorra, considerada la soprano más importante de México por la Unión de Críticos de Teatro y Música. Reconocida por su trayectoria artística internacional, que abarca escenarios en América, Europa y Asia, la intérprete cautivó con su voz a miles de asistentes.

 

Acompañada por la Banda Sinfónica del Estado de Veracruz, bajo la dirección de Cristian Texon Flores, ofreció un recorrido musical que abrazó la tradición mexicana con obras como La Llorona, Si nos dejan, El jinete, La bruja, Deja que salga la luna, Que pase la lluvia, Amanecí otra vez, interpretadas con una potencia y sensibilidad que arrancaron ovaciones prolongadas.

 

El repertorio incluyó piezas emblemáticas como Dios me señaló, Te solté la rienda, El último trago y un popurrí de clásicos que desató coros multitudinarios. El público, entusiasta, pidió un encore y la soprano respondió con Caminos de Guanajuato y una segunda interpretación de Si nos dejan, cerrando su presentación en un ambiente de euforia colectiva.

 

La noche concluyó con la espectacular actuación de la oaxaqueña Lila Downs, quien llegó al escenario del Hemiciclo a los Niños Héroes con el poder de su voz mestiza y una propuesta que entrelaza la tradición indígena, el folclore mexicano y los ritmos contemporáneos, acompañada del Ballet Folklórico La Malinche de Oaxaca.

 

Como ya es costumbre cada que pisa los escenarios complació, conquistó y llevó al público por un viaje musical lleno de identidad y mensaje social. Su setlist incluyó piezas como Son del chile, La campanera, Conjuro, Tortolita, Fuiste feliz, Urge, Dos corazones, Piensa en mí, La cigarra, Cambias mi mundo, El último trago, Clandestino y Cariñito.

 

Cada canción fue un diálogo con el público: desde los versos festivos que invitan a bailar, hasta las melodías cargadas de nostalgia y orgullo indígena. Lila Downs dedicó varios temas a las mujeres de la región y a la defensa de la diversidad cultural, generando una comunión total con el público que llenó el Hemiciclo.

 

Cuando llegó el turno de Zapata y La cumbia del mole, la multitud coreó cada estrofa, mientras paliacates, flores y luces se agitaban al ritmo de la música. El espectáculo cerró con las interpretaciones adicionales de El querréque y Mezcalito, confirmando que la noche inaugural del Festival del Mar había marcado un regreso triunfal, dejando la vara alta para las jornadas siguientes.

 

La primera jornada del Festival del Mar inició con un variado programa de música, danza, literatura, talleres, conferencias magistrales y exposiciones de artes visuales. De las 11:00 a 18:00 horas la ciudadanía participó de talleres de zapateado, papalote y pintura; además de conversatorios, presentaciones de libros y cuentacuentos.

 

A partir de las 15:00 horas, disfrutaron de la arpista Adolfina Nava y su Pasión Jarocha; el Ensamble de Marimba Maderas que Cantan y Danza Arrieros y Morenos; la Compañía de Danza Alma de México; el Ensamble Regional de Danza; Odisea la Orquesta, y Kael, Arantxa Ocampo y Eder Cabrera.

 

Además, a las 11:00 el Centro de Convenciones de Coatzacoalcos se abarrotó para ser parte de la conferencia La inspiración existe, a cargo del psicólogo, autor y creador de contenido, Farid Dieck, quien cautivó al público con un mensaje que combinó reflexión, análisis y motivación.

 

¡Veracruz está de moda!