
Elena Córdova Molina respalda iniciativa en materia de desaparición de personas, pero rechaza cualquier intento de vigilancia masiva.
Durante su participación en tribuna, la diputada local Elena Córdova Molina, integrante del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, expresó su voto a favor del dictamen para armonizar la Ley Estatal en Materia de Desaparición de Personas con la legislación federal, con el objetivo de fortalecer los mecanismos de búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas.
La legisladora subrayó que Movimiento Ciudadano respalda las causas justas y que ser oposición no significa decir “no” a todo. “Ser oposición es acompañar las luchas legítimas, como la de las familias buscadoras, que no descansan hasta encontrar a sus seres queridos”, afirmó.
No obstante, Córdova Molina advirtió que la creación de la Plataforma Única de Identidad (PUI), con la obligatoriedad de una nueva CURP que incluya datos biométricos como rostro, iris y huellas dactilares, no debe convertirse en un mecanismo de vigilancia masiva. “Buscar a las personas desaparecidas no puede ser el pretexto para vulnerar derechos humanos y libertades fundamentales”, puntualizó.
Asimismo, señaló que desde Movimiento Ciudadano se exigirá que la implementación de esta ley vaya acompañada de mayor presupuesto, capacitación y tecnología para los colectivos de búsqueda, así como medidas reales de prevención y atención integral a las víctimas y sus familias.
“Con las familias buscadoras, siempre; con los abusos y el espionaje disfrazado de ley, nunca”, concluyó la legisladora veracruzana.