
• Exigen al gobierno de Rocío Nahle intervenga ante el propietario para que se pague el laudo ganado
• Son 300 los afectados a quienes se les adeudan unos 100 millones de pesos desde hace 15 años.
Irineo Pérez Melo – Ex trabajadores del Ingenio azucarero La Concepción, ubicado en el municipio de Jilotepec, Veracruz, de la Seccion101 del Sindicato de Trabajadores de la Industria Azucarera, Alcoholera, Similares y Conexos de la República Mexicana (STIAARM) se manifestaron en la Plaza Sebastián Lerdo de Tejada en esta capital, para exigir el apoyo del gobierno estatal ante el propietario de la factoría y les pagué las liquidaciones correspondientes al laudo que fue resuelto a su favor, luego del cierre total de este ingenio hace quince años.
Cliserio Gómez, uno de los ex trabajadores afectados, dijo que las administraciones estatales anteriores no hicieron nada por solucionar el problema que enfrentan, sobre todo las viudas, pues al fallecer el obrero, éstas quedaron totalmente desamparadas.
Señaló que se ha entregado un documento a la gobernadora Rocío Nahle García, dónde le explicamos la situación que estamos padeciendo; ella de inmediato le hizo la entrega del documento a su gente, pero su gente no ha cumplido con sus órdenes, pues hasta el momento no nos han dado una respuesta favorable y son 300 los afectados por esta situación, añadió.
Desde que dejó de producir el ingenio, hace quince años, su propietario ni siquiera se ha acercado a nosotros, mucho menos ha querido negociar para encontrar una solución al problema y el gobierno no lo presiona para que nos pague lo que se nos adeuda.
Es por qué decidieron manifestarse este lunes en la Plaza Sebastián Lerdo de Tejada, para visibilizar la situación que viven los ex trabajadores de este ingenio, que actualmente está desmantelado en su totalidad.
Los manifestantes insistieron en ser recibidos por la titular del Ejecutivo del Estado, “porque hemos visto que ha apoyado a otras gentes y a nosotros nos tienen en el olvido”.
“Nosotros ganamos el laudo, pero tenemos un problema, el laudo está suscrito en la ciudad de México, por lo que para nosotros es muy complicado ir a la Ciudad de México, por no contar con el recurso necesario para cubrir nuestros viáticos.
Recordó que a cada trabajador se les adeuda alrededor de 100 mil pesos y el laudo ganado asciende a 100 millones de pesos, con lo cual se resarcirá el daño económico a las familias.
En la actualidad la localidad de La Concepción es terrible, ya que al no haber fuentes de trabajo la población ha emigrado a otras ciudades en busca de un empleo, la grado tal que se está convirtiendo en un pueblo fantasma.
Finalmente, los extrabajadores del ingenio azucarero La Concepción, le insistieron a la gobernadora Rocío Nahle García que les apoye con proyectos productivos, para que se generen fuentes de trabajo, ya que es lo que necesitamos.