Familiares de desaparecidos confían que la Gobernadora mejore la Comisión Estatal de Búsqueda

*En el organismo hay carencia de equipo y herramientas, así como de personal especializado en búsqueda: Lidia Lara.
Irineo Pérez Melo.- La Comisión Estatal de Búsqueda de Desaparecidos enfrenta serias carencias de personal especializado, pero que hay confianza en la gobernadora Rocío Nahle García de que fortalecerá esta institución y el equipo de trabajo con expertos en búsqueda, informó Lidia Lara, integrante del Colectivo Justicia y Dignidad del puerto de Veracruz.
En una improvisada conferencia de prensa, la activista, quien estuvo acompañada de Susana García, reconoció que este problema se agudizó con el cambio de administración estatal, muchos de los que formaban parte del equipo renunciaron o se les acabó el contrato laboral, lo que ha obstaculizado continuar con la implementación de la búsqueda de personas desaparecidas.
Además, indicó que por el desgaste que se tiene hacen falta equipo y herramientas nuevas para llevar a cabo las labores de búsqueda de las personas desaparecidas y ese es el compromiso que se echó a cuestas su titular, fortalecer a la comisión con personal y equipo, a fin de estar en condiciones de llevar a cabo las tareas.
Dio a conocer que su presencia en la capital del estado es para realizar búsquedas en diversas zonas de la ciudad, del que no quiso adelantar los lugares en donde trabajarán. “No podemos decir el lugar por seguridad. Estaremos trabajando. Es por una carpeta de investigación y hoy estamos iniciando con los trabajos de búsqueda”, añadió.
De los problemas que se han suscitado en los penales veracruzanos, las activistas evidenciaron el riesgo que corren al acudir a estos centros de reinserción social, “nosotros tenemos que con mucha fe, que no nos pasará nada, lamentablemente estamos en un lugar en donde las reglas son diferentes y tratamos de no sobrepasar la línea, siempre con respeto, aunque el miedo persiste”, abundó.
Expresó que en esos lugares se han logrado encontrar casos de “posibles positivos”, como fue en el penal de Poza Rica, y este caso será investigado por la Comisión de Búsqueda y la Fiscalía General del Estado.
Por otro lado, informó que el colectivo está integrado por 150 familias y se tienen en la búsqueda de unas 200 personas, pues en algunas familias hay hasta dos o tres miembros desaparecidos