
• Con una determinación equivocada, 6 de los 8 magistrados ganadores están en riesgo de perder el triunfo ganado en las urnas: Ángel Rosas.
• Ya promoví denuncia en contra de la magistrada Mónica Soto por incumplimiento de un mandato constitucional, dice.
• Esta resolución permeará en las 32 entidades federativas y dejará fuera a muchos varones que ganaron la magistratura, añadió.
Irineo Pérez Melo.- La determinación del Tribunal Electoral del Poder Electoral de la Federación (TEPEF) de revocar las magistraturas ganadas por hombres, en la elección judicial del pasado 1 de junio y reasignarlas a mujeres “es un fraude al electorado”, aseguró el magistrado electo Ángel Rosas Solano.
En entrevista, expresó que si los electores hubieran tenido conocimiento previo que los votos que obtuvo Ángel Rosas, “me iban a perjudicar votando por una mujer en otra boleta, solamente hubieran votado por mí, la gente que me conoció y votó por mí, lo hubiera hecho al sufragar por mí”.
Además, dijo, que el mensaje que da esta determinación del Tribunal Electoral es muy equivocado, porque para la próxima elección del 2027, el slogan de cualquier candidato hombre será “vota por mí, sin votar por una mujer” y este actuar de la autoridad jurisdiccional federal lo que está haciendo es violentar las reglas ya establecidas.
De igual manera, destacó que la misma Constitución, en su artículo 11º transitorio del decreto relacionado con la reforma judicial, establece con claridad que no puede haber una interpretación que sea distinta de la literal y eso es lo que está haciendo la Sala Superior y particularmente la magistrada Mónica Soto, que es la ponente de estos dos asuntos.
Por este motivo, dijo que en lo personal promovió denuncia en contra de ella porque está incumpliendo un mandato constitucional, cuando ella era la primera obligada como magistrada federal electoral a velar porque se respetara la ley.
Recordó que fueron ocho los hombres y 8 las mujeres que ganaron la elección y de los ocho varones, nos quieren desplazar a seis de los ocho magistrados ganadores, se les quiere quitar la magistratura para dárselas a mujeres, en una cuestión ‘graciosa’, porque hemos reflexionado que probablemente el resultado, que tuvo reglas claras de respetar totalmente la paridad sustantiva en todo el proceso.
“Se supone que a alguien no le pareció el resultado que se dio y para descomponerlo están torciendo los criterios de paridad y están desplegando una acción afirmativa terminada la jornada electoral y sobre todo desatendiendo el mandato constitucional que prohíbe realizar una interpretación distinta de la literalidad”, añadió.
Dijo tener conocimiento que en Veracruz son 6 de 8 los ganadores que se les quiere revocar el triunfo obtenido en las urnas, pero que en el país son mucho más y a nivel local, en cada una de las entidades federativas éste equivoco fallo permeará en las 32 entidades federativas y dejará fuera de la magistratura a muchos varones que con claridad ganaron la magistratura y que una interpretación errónea de la Sala Superior, les arrancará ese triunfo, concluyó.