
• En julio, se registró incremento del precio en el limón, naranja, tomate y productos cárnicos; sector gastronómico el más afectado por este aumento: Llera Hernández.
Irineo Pérez Melo.- La inflación registrada en el mes de julio llegó al 4.52%,lo cual está impactando en los precios de la cadena de suministros y proveeduría de productos de primera necesidad, que de alguna manera está lacerando los costos al consumidor, aseguró Luis Francisco Llera Hernández, presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos de Xalapa (Canaco-Servitur).
En entrevista, el dirigente el comercio organizado local expresó que los productos como tomate, limón, naranja y algunos cárnicos, han sufrido incremento en sus precios, lo cual es parte de la inflación que se está teniendo en estos momentos y que lo resiente la población en general.
Explicó que de acuerdo a lo comentado por los socios de esta organización, esta alza en los precios de estos productos afecta principalmente al sector gastronómico y que, al final de la cadena, repercute en el consumidor, al tener un incremento del precio en este rubro.
En referencia a la aplicación de aranceles al tomate mexicano por el gobierno de Estados Unidos, si afecta a los consumidores, porque es un producto básico y que es ocupado por todos en la elaboración de sus alimentos y que ahonda el “bache económico” que se tiene en estos momentos en el país.
“Hemos tenido incremento de precio en productos que sumamente impactan en restaurantes, en toda la gastronomía, porque son productos que se ofrecen de primera mano, lo que ha incidido en la baja en afluencia de consumidores”, afirmó el dirigente empresarial.
De entrada, dijo que esto no se nota en estos momentos, porque es temporada vacacional y hay afluencia de visitantes en la capital veracruzana, lo cual, de alguna manera, ha socorrido algunos sectores calves, como es el comercio, la gastronomía, hotelería y de alguna manera, los servicios de turismo.
Por otro lado, señaló que al ser Xalapa una zona rica en naturaleza y aparejado a la cercanía de tres pueblos mágicos: Xico, Coatepec y Naolinco, y el Barrio Mágico de Xallitic con que se cuenta, hay movimiento de visitantes, que propician flujo económico en beneficio de los prestadores de servicio.
“Conjuntamente los sectores público y privado están llevando una agenda de eventos, que de alguna manera se elaboran programas para atender la llegada de visitantes, que se espera tenerse en los días posteriores, que de alguna manera reactiva la economía, que bastante falta hace para estos negocios, principalmente, algunos servicios turísticos que se ofrecen en Xalapa”, dijo por último.