Reveriano Marín: “Cambios de Centro de Trabajo, un logro nacional que fue un éxito en Veracruz”

 

Por: Pepe Villegas

Xalapa, Ver. 30 de Julio de 2025 – El Secretario General de la Sección 56 del SNTE, Mtro. Reveriano Marín Hernández, calificó como un éxito en Veracruz el proceso de Cambios de Centro de Trabajo 2025–2026 , destacando que se realizó con transparencia, orden y respeto a la antigüedad, tal como lo establece el Decreto Presidencial.

En ese sentido, el Presidente de la Comisión de Educación y Cultura del Congreso del Estado, destacó en entrevista:

“El proceso se llevó a cabo gracias a un acuerdo con la Presidenta, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, y fue posible(en Veracruz) gracias a la iniciativa de la gobernadora Ing. Rocío Nahle García y de la Dra. Claudia Tello Espinosa, Secretaria de Educación. Fue un proceso transparente, que respetó la antigüedad de los trabajadores, quienes desean regresar a su lugar de origen para estar con sus familias. Fue un éxito, aunque hubo detalles que se resolvieron”, expresó Marín.

El dirigente sindical recordó que este avance responde a un anhelo del SNTE nacional, impulsado por el maestro Alfonso Cepeda Salas, quien promovió la reforma legal que dio origen al nuevo decreto:

“Nos habló de que este decreto debía aplicarse desde este ciclo para todos los trabajadores del país. Cada año se podrán mejorar algunos aspectos, pero lo importante es que los maestros se involucren, se inscriban y participen. Es una plataforma para que puedan acercarse a su hogar.”

Reveriano Marín aseguró que la Sección 56 seguirá acompañando a las y los docentes, como lo ha hecho a lo largo de todo el año.

 

En cuanto a los próximos ciclos, subrayó que el uso de tecnología será clave:

“Es posible que dentro de un año no sea necesario estar de manera presencial. Se utilizarán plataformas donde los trabajadores puedan participar y proyectarse en los lugares disponibles. Lo importante es que se respete la modalidad que cada maestro prefiera, pero que participe. Así se garantizará un proceso transparente, legal y accesible para todos.”

Aunque no precisó cifras, Marín señaló que maestros de todos los niveles lograron cambiarse y están muy contentos.

“Se cumplió una meta y esperamos que el proceso siga mejorando. Felicitamos a quienes lograron su cambio y a quienes no, les pedimos que no se desanimen: vendrán más oportunidades. Como todos los trabajadores, comenzamos lejos, pero poco a poco nos acercamos a casa.”