
*Por tercer día consecutivo es cerrada esta importante vialidad capitalina, manifestantes acusan a funcionarios de no cumplir acuerdos pactados.
Irineo Pérez Melo.- Maestros jubilados y pensionados del sistema educativo estatal bloquearon la Avenida Juan de la Luz Enríquez de esta capital, frente a palacio de gobierno, para exigir el pago del “Fondo de Beneficios Complementarios” que se les adeuda, a muchos de ellos, desde hace aproximadamente diez años.
Está es el tercer día consecutivo que está importante vialidad es bloqueada por manifestantes, el lunes por taxistas en rechazo a las tarifas autorizadas por el gobierno estatal, el martes por beneficiarios a los que se les adeuda el pago del seguro de vida institucional y este miércoles, desde temprana hora por docentes jubilados y pensionados a los que no se les ha cubierto esta prestación por parte del Seguro Social de los Trabajadores de la Educación del Estado de Veracruz (SSTEEV).
A decir del maestro jubilado Alejandro García Ruiz, la acción de protesta se deriva por el incumplimiento del gobierno del estado del pago de las pólizas y medias pólizas, así como del FBC a los beneficiarios de esta prestación a qué tienen derecho.
“Este gobierno, definitivamente, no nos han pagado y no hemos llegado a un acuerdo. También le entregamos el gobierno del Estado un pliego petitorio de 10 demandas y es la fecha que no se nos ha resuelto nada”, añadió el entrevistado.
Indicó que han sostenido reuniones de trabajo con funcionarios “y nos dicen que nos van a resolver, pero, definitivamente, solamente nos engañan, en el SSTEEV tiene el dinero para que ya se nos empiece a pagar a los maestros jubilados y, sobretodo, que no tarden años en hacerlo: que se nos paguen en su totalidad.
Los manifestantes pidieron la intervención de la gobernadora Rocío Nahle García una solución inmediata y que ya se nos pague los adeudos del Fondo de Beneficios Complementarios.
En la manifestación participaron afiliados de los sindicatos magisteriales: Sección 56 del SNTE, SDTEV, SETSE, SUTSEM, CROC y el de la Normal Veracruzana, asegurando que por esta situación se ven afectados más de 40 mil maestros.
Los manifestantes portando grandes lonas que colocaron sobre la calle de Enríquez para no permitir el paso de ningún vehículo particular ni del transporte público, por lo tanto se recomienda a los automovilistas a tomar vías alternas para llegar a su trabajo y a su destino.