
•Se rehabilitará el espacio y serán ellas quienes presenten el proyecto que quieran plasmar en este espacio.
•Comuna xalapeña había elaborado un proyecto modernista con un costo de 7 mdp, que ya no se ejecutará: Alberto Islas.
Irineo Pérez Melo.- Para evitar confrontaciones con los colectivos feministas, el ayuntamiento de Xalapa declinó llevar a cabo la rehabilitación del mural del viaducto, ubicado en los bajos del parque Benito Juárez de esta capital, aseguró el alcalde Alberto Islas Reyes.
Entrevistado previo a la ceremonia de presentación del programa “Verano en Xalapa 2025”, el edil xalapeño dio a conocer que la Dirección de Desarrollo Urbano Municipal había elaborado un proyecto muy modernista, en dónde se contemplaba invertir 7 millones de pesos en su rehabilitación, pero que ya no se ejecutará, para no chocar con lo que desean hacer las xalapeñas.
Y es que en ese espacio de la ciudad los colectivos feministas la han utilizado como un área de expresión sobre los problemas que enfrentan cotidianamente con el sector masculino y en cada marcha que realizan, sobre todo el 8 de marzo, visibilizar a personajes que las vulneran o agreden.
Por tal motivo, el munícipe local sentenció: “No se hará porque chocará con lo que ellas quieren, que es seguir teniendo ese espacio de expresión y no quiero confrontarme con sus ideas”.
Informó que ya le pidió a Desarrollo Urbano que eso “lo pensáramos para otra época, les dejáramos un espacio digno para que ellas lo utilicen adecuadamente”, añadió.
Por tal motivo, dijo que en una primera etapa el ayuntamiento local iniciará con trabajos de rehabilitación a fin de dignificar el viaducto para dejar este espacio en óptimas condiciones”.
Explicó que en principio se atenderán las filtraciones que se tienen y que ha ocasionado que se colapse la parte alta del viaducto; posteriormente, se pintará bien”, añadió.
No dio a conocer el monto de la inversión que se destinará para esta acción, pues se está a la espera de que las interesadas en pintar con temas feministas, aún no entregan el proyecto respectivo.
“Todavía no me traen el proyecto. La pintura no es cara para Xalapa, es proyecto de todas las participantes”, indicó el presidente municipal de Xalapa.
Indicó que los trabajos de rehabilitación iniciarán en agosto próximo, luego de las mesas de trabajo a las que convocó el Instituto Veracruzano de las Mujeres para la restauración de ese espacio, que es utilizado en cada marcha para expresión de sus participantes y que alberga el mural “Históricas”.
“Después del 28 de este mes se atacará directamente este espacio para estar en condiciones de rehabilitarlo y luego ellas presentarán un proyecto para utilizar el espacio y volver a plasmar lo que ellas tengan en mente”, dijo por último.