Docentes toman instalaciones de la Normal Veracruzana, por incumplimiento del pago de Estímulo al desempeño Docente

•     Hace 2 meses firmaron minuta con autoridades y es la fecha de que no se les paga este beneficio ni se les explica las causas del retraso, acusan.
•     Esto afecta a 30 docentes de la Benemérita institución, y también a maestros de otras normales ubicadas a lo largo y ancho del estado.
Irineo Pérez Melo.- Personal docente de la Escuela Normal Veracruzana Enrique C. Rébsamen de esta capital, tomaron las instalaciones de la Benemérita institución por el incumplimiento del pago del Estímulo al Desempeño Docente, correspondiente al presente ejercicio, por parte de la Secretaría de Educación d Veracruz (SEV) del gobierno estatal.
Dicho adeudo, informó Yolanda Álvarez Penacho, docente de dicha institución, informó que hace aproximadamente dos meses se firmó una minuta con las autoridades educativas correspondientes, en dónde se estableció el compromiso de liquidar dicho adeudo, sin embargo, han pasado ya varias semanas y esto no se ha cumplido.
“Las y los docentes firmaron en tiempo y forma la documentación requerida por las autoridades con la promesa de que el pago sería realizado a la brevedad. Sin embargo, hasta la fecha no se ha efectuado el depósito, ni se ha emitido una postura oficial que justifique el retraso o informe una fecha concreta de pago”, añadió la entrevistada.
Dijo que tan solo en la Escuela Normal Veracruzana Enrique C. Rébsamen suman 30 docentes a los que no se les ha pagado, pero el adeudo también lo presentan maestros de otras normales, como la Escuela Normal Superior Veracruzana Doctor Manuel Suárez Trujillo, el Centro Regional de Educación Normal (CREN) de Tuxpan, entre otras escuelas normales ubicadas a lo largo y ancho de la entidad.
Esta situación, indico no solo refleja una falta de seriedad institucional, sino un profundo desdén hacia el trabajo docente, afectando directamente la confianza, estabilidad económica y dignidad profesional de quienes día a día sostienen con compromiso la formación de futuros profesionales de la educación.
Explicó que la toma de las instalaciones, que inició a las 06:00 horas, se realizó de manera pacífica, organizada y por 12 horas, buscando visibilizar esta problemática y exigir una respuesta inmediata, clara y efectiva por parte de las autoridades estatales responsables del cumplimiento de esta obligación y que es un derecho ganado con esfuerzo, compromiso y resultados de las y los maestros.
“Las y los docentes no pedimos favores: exigimos el cumplimiento de un derecho ganado con base en nuestro desempeño profesional, añadió, para finalmente mencionar que poco antes de las 18:00 horas se realizará una reunión entre los afectados para que, en caso de no tener una respuesta satisfactoria, establecer las acciones de protesta a seguir.
Es de señalar que la toma de las instalaciones de la Escuela Normal, afecta a quienes acuden a las ceremonias de graduación programadas en el auditorio de dicha institución, pues se ha establecido un programa para que cada tres horas se efectúe una de estos eventos por parte de aquellas escuelas que solicitaron con anticipación el uso del auditorio.