
*De esta manera se evitarán cierres temporales de comercios en zonas donde se ejecutan; lluvias han ocasionado el retraso en su entrega: Llera Hernández.
Irineo Pérez Melo.- El comercio organizado de Xalapa confió en que las constructoras que tienen a su cargo la ejecución de las obras municipales en las avenidas Rébsamen y Araucarias, concluyan en el plazo de un mes dado a conocer por el alcalde Alberto Islas Reyes.
Esto lo informó Luis Francisco Llera Hernández, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) Xalapa, quien admitió que las recientes han sido un factor que ha agravado el retraso en los trabajos de estas obras y que han prolongado el periodo de afectación para los negocios.
Y es que en días pasado, comerciantes ubicados en la avenida Araucarias, en la zona este de Xalapa, se manifestaron por el retraso de las obras y que está repercutiendo en sus negocios, algunos de los cuales ya han cerrado temporalmente por este motivo.
Al respecto, el dirigente de los comerciantes organizados consideró que la presencia de las lluvias, “es un factor muy importante que agravó prácticamente los trabajos que desarrolla la constructora”.
Ante el cierre temporal de los negocios, el presidente de la CANACO Servitur de Xalapa comentó que debe existir una mayor coordinación entre las autoridades municipales, las constructoras y los comerciantes, para evitar más cierres en los tramos donde se llevan a cabo trabajos de rehabilitación de calles y avenidas.
“Cada vez que se realizan obras en Xalapa, hay afectaciones económicas por la falta de acceso y la reducción en la movilidad, lo que impacta negativamente en las ventas de los comercios. Siempre que hay obras hay afectaciones, esto dependerá del tamaño de la obra y la duración. Sí afectan, es más, algunos negocios hasta cierran”, puntualizó.
Insistió que ante esta situación es necesaria la comunicación permanente entre el gobierno municipal, la constructora encargada y los comerciantes de las zonas intervenidas, a fin de reducir las pérdidas económicas.
“Debe haber flexibilidad para aperturar algunas áreas donde se permita la reactivación del comercio (…), esperamos que en un mes se finiquiten los trabajos”, señaló por último el dirigente empresarial.