La justicia no debe un privilegio, sino que sea accesible a todos, sin importar el estatus económico: Molina Martínez

*Urge una SCJN cercana al pueblo y que sea inclusiva, que escuche a todos y refleje las verdaderas necesidades del país, dice
Irineo Pérez Melo.- La justicia no debe ser un privilegio de unos cuantos, sino que debe llegar a todos los sectores sin importar el estatus económico o las conexiones de los litigantes; además de que ésta debe resolver con rapidez y que sea justa y transparente, planteó el doctor Sergio Javier Molina Martínez, candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
El aspirante a un puesto en el Máximo Tribunal de Justicia del país, quien ostenta el número 55 de la boleta Morada, destaca también la importancia de que haya una accesibilidad auténtica a la justicia, sobre todo para los grupos más desfavorecidos y marginados.
Al respecto ejemplifica, como los pueblos originarios, mujeres víctimas de abuso y personas sin recursos, sectores que continúan enfrentando obstáculos para acceder al sistema judicial, por lo que su compromiso es garantizar que cada resolución de la Corte respalde los derechos sociales y elimine barreras de acceso.
De igual manera, puntualiza la necesidad de tener una Corte próxima al pueblo, pues muchas decisiones del tribunal supremo han estado alejadas de la vida diaria de los ciudadanos y propone una escucha activa a todos los sectores y una participación más inclusiva para que la justicia refleje las verdaderas necesidades del país.
El experto en materia laboral, quien fue partícipe de la Reforma Laboral del 2019 y la manera en que ésta se vincula con la Reforma judicial y su vinculación con el T-MEC, destacó la importancia del derecho laboral en nuestro país y su conexión con el acuerdo comercial vigente con Estados Unidos y Canadá, y la necesidad de respetar las reglas laborales de cara a su revisión el próximo año.
El autor del libro “La otra reforma laboral en México: el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del T-MEC y el nearshoring”, resaltó que lo importante de la transformación que han impulsado dos reformas, donde sobresale su valiosa aportación en la Reforma Laboral y la manera en que está se vincula con la Reforma Judicial.
Finalmente, el candidato a ministro de la SCJN invitó a la ciudadanía a ser partícipes de esta inédita elección en nuestro país, reiterando su compromiso con la justicia social y la declaración de principios que estará vigente en beneficio de la población.