No repuntaron ventas de pescados y mariscos en Xalapa, difícil situación económica, la causa

*Desde $70.00 hasta $320.00 se cotizan el kilogramo de pescado y marisco; se espera que en los 2 días siguientes haya mayor venta, dicen los comerciantes.
Irineo Pérez Melo.- La difícil situación económica que se vive actualmente en el país y en el estado, provocó un significativo descenso en las ventas de pescados y mariscos en esta capital, pese a que los comerciantes del ramo mantuvieron estables los precios de estos productos.
En un recorrido por los comercios que ofertan productos del mar en esta capital, se pudo constatar una gran variedad de precios en pescados y mariscos, que van desde los 70 pesos el kilogramo hasta 320, por lo que el consumidor puede adquirir aquél que esté acorde a sus posibilidades económicas.
Reynaldo Alarcón, de una de las pescaderías ubicado en las inmediaciones del Mercado Adolfo Ruiz Cortines, mejor conocido como La Rotonda, expresó que pese a estos precios, la afluencia de consumidores que se pronosticaba que en estos días se Semanas Santa no fue la esperada como que se ha tenido en años anteriores.
Sin precisar un porcentaje en la disminución de las ventas, dijo que éstas bajaron significativamente y eso es derivado porque la gente prefiere otros productos para alimentarse en estos días y “guardar la vigilia”.
Se pudo constatar que los precios en mariscos y pescados son variados, en la zona del Mercado La Rotonda, donde se ubican una gran cantidad de pescaderías, la bolsa de ostión se cotizó en $70.00, el filete de pescado en $140.00 y el pulpo en $320.00 el kilogramo.
En tanto el precio de camarón es variado, de acuerdo a la especie y el tamaño, los cuales van desde los $165.00, $180.00, $200.00 y el más caro $220.00, mientras que los pescados más accesibles, como la mojarra y la sierra, se cotiza el kilogramo en $100.00 y $120.00, respectivamente, aunque hay otras especies que están más altos sus precios.
El entrevistado señaló que pese a la difícil situación económica que se padece, “gracias a Dios la gente nos acompaña año con año y no fue la excepción en esta Semana Santa, por lo que se espera que este Viernes Santo mejoren un poquito las ventas”.
Destacó que ante la previsión de la afluencia de consumidores, se generan empleos indirectos, estimados para estas fechas en más de 20 los que se contratan para atender a los clientes, ya el sábado se normaliza la actividad, añadió.
Por último, recomendó a las amas de casa a buscar el mejor precio en pescados y mariscos, “pues hay muchas pescaderías en Xalapa y eso da la posibilidad de buscar el mejor precio, para su economía”.