
*Algunos tienen 29 años de servicio y carecen de estos beneficios, piden a la gobernadora Rocío Nahle atienda sus reclamos
*Muchos presentan enfermedades degenerativas y no cuentan con servicios médicos para ser atendidos adecuadamente: Jácome Macías.
Irineo Pérez Melo.- El Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Instituto de Espacios Educativos del Estado de Veracruz (SUTSIEEEV) demandó el respeto a los derechos sindicales de sus agremiados para estar en condiciones de sacar adelante las responsabilidades que desempeñas dentro del Institución.
Esto lo informó Carlos David Jácome Macías, secretario general de esta organización sindical, quien hizo un llamado a la gobernadora Rocío Nahle García “para que saquemos adelante nuestras peticiones laborales, que son necesarias para nuestros agremiados”.
En entrevista, el dirigente sindical solicitó de manera respetuosa otorgue la basificación y se garantice la seguridad social para el personal que carece de estos beneficios y que ha sido una lucha que se ha venido dando desde las últimas administraciones estatales, sin lograr ningún resultado favorable.
Recordó que en la administración de Cuitláhuac García Jiménez no se pudo avanzar en mucho, por la cerrazón que dio su gobierno y por ende, todas las dependencias estatales, como es el caso del Instituto, dejando sin estos beneficios a varios trabajadores, del que no se precisó el número.
Y es que en la conferencia de prensa ofrecida el pasado martes por integrantes de la comisión organizadora del Desfile del 1 de Mayo, con motivo del Día del Trabajo se realizará en esta capital y en donde se puso de manifiesto los diferentes problemas que enfrentan los trabajadores sindicalizados y de manera particular de Espacios Educativos.
Al respecto, el secretario general del SUTSIEEEV, señaló que en el Instituto muchos de los sindicalizados carecen de seguridad social y hay personal con 29 de servicio sin esta prestación laboral.
“La situación está empeorando día a día, sobre todo porque algunos agremiados enfrentan enfermedades degenerativas y piden contar con servicios médico-asistenciales para ser atendidos de manera adecuada, además de contar con un sistema de retiro digno por su gran desempeño dentro de la institución a lo largo de su vida laboral”, subrayó.
Finalmente, confió en la sensibilidad de la Gobernadora del Estado y voltee los ojos hacia ellos y se acabe con este rezago social que padecen trabajadores de Espacios Educativos.