
• La Secretaria señala que se han entregado 3,000 mil plazas, pero unas 2,000 de ellas son temporales.
Irineo Pérez Melo.- Maestros de nuevo ingreso tomaron por espacio de una hora las oficinas centrales de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), para exigir la asignación de plazas magisteriales de manera definitiva, pues las otorgadas fueron temporales en marzo pasado.
Desde temprana hora, los profesores de Educación Preescolar, Primaria, Secundaria y Telesecundaria, así como Media Superior, cerraron los accesos a dichas oficinas y colocaron cartulinas en dónde consignaron sus demandas.
El profesor que dijo llamarse Jesús Antonio, expreso que el número de plazas otorgadas no se acerca a la cantidad entregada en el 2024, ya que de acuerdo con datos oficiales de la SEV, el año pasado se entregaron 1,200 plazas en el nivel de primaria, en preescolar 480 plazas, y en telesecundaria 350 plazas, y este año 2025, en el nivel de primaria solo han entregado 150 plazas y preescolar no van en el 280 plazas, mientras que de telesecundaria no llegan a 250 las plazas entregadas.
Y la inconformidad se debe a que la SEV señala que se han entregado 3,000 mil plazas, pero lo que no dice es que aproximadamente dos mil de ellas son temporales.
“Esto quiere decir que en los meses de junio y julio las escuelas se van a quedar sin maestros frente a grupo, cuando hay suficientes docentes esperando el llamado para incorporarnos”, añadió el entrevistado.
Sostuvo que el proceso el proceso para la asignación de las plazas termina el 31 de mayo, por lo que tenemos incertidumbre, porque prácticamente concluye dicha asignación “y nos vamos a quedar esperando. Quedamos en un buen lugar y cómo es posible que no entreguen esas plazas definitivas pero sobre todo que digan que entregaron tres mil plazas, cuando sabemos que hay escuelas en gran parte del estado que no cuentan con docentes”, abundó.
Por la acción tomada por las y los docentes no se permitió la entrada al personal administrativo ni a los usuarios que pretendían hacer sus trámites a temprana hora, fue e al filo de las diez horas que fueron atendidos por funcionarios de la SEV y dejaron entrar a laborar a los trabajadores.