
*Lo dirige Damayanty Espejo Landa, como su Secretario General en el estado.
Xalapa, Ver.-27 de marzo de 2025.-Damayanty Espejo Landa, Secretario General del Sindicato Democrático de Empleados y Trabajadores del INVIVIENDA, dio a conocer a los integrantes de esa organización sindical, en donde destacó que desde su entrega de Toma de Nota el 22 de agosto del 2024, han logrado forjar una verdadera familia en ese gremio.
Entrevistado en su oficina el dirigente sindical manifestó lo siguiente:
“Uno de los objetivos del sindicato que me honro en dirigir, es demostrar a todos los compañeros que una buena administración económica dentro del gremio, puede dar para muchísimas cosas, porque desgraciadamente el sindicalismo mexicano desde sus inicios solamente fue para enriquecerse unos cuantos, pero jamás lo ven por el lado de que, todas las cuotas sindicales manejadas de una forma correcta, puede darle demasiado provecho a todos, no únicamente a unas cuantas personas, sino en ser retribuido todo eso, porque es un dinero que está aportando cada trabajador al sindicato, en México, se envicia muy rápido una organización sindical, porque no llegan con el objetivo de ayudar a la base trabajadora, no llegan con el objetivo de ser solidarios con los demás, ellos legan solamente para ver que pueden obtener como beneficio propio, en este gremio queremos demostrar desde un principio, que un buen manejo económico dentro de las cuotas sindicales, puede beneficiar demasiado a los afiliados, este movimiento sindical surge con el objetivo de tener un gremio totalmente imparcial, encaminado totalmente en dar una representación legitima a los trabajadores dentro de la institución”. Destacó.
A manera de comentario podemos decir que es una agrupación muy unida, que están firmemente comprometidos con la defensa de los derechos laborales, además de aplicar en sus funciones el humanismo, la solidaridad y el compañerismo, a 7 meses de su creación este sindicato al servicio del ejecutivo estatal, ha logrado crecer desde sus primeros 25 integrantes en el que iniciaron con la Toma de Nota, hasta los 60 que son en la actualidad en el Instituto Veracruzano de la Vivienda, una de las cosas que dijo Damayanty es el uso de las cuotas en beneficio de los sindicalizados, esa transparencia en el destino de lo que se recibe por ese concepto, causa buena impresión y brinda confianza a los demás empleados de esa institución estatal, la honestidad ante todo.
En ese sentido también platicamos con los demás integrantes de este Comité Ejecutivo Estatal e iniciamos con la Secretaria de Estadística y Organización, Rosa Olivia Vásquez Orozco, quien nos comentó cuál es su responsabilidad:
“Soy la Secretaria de Estadística y Organización al interior del sindicato, algunas de las funciones principales que demanda mi lugar en esta Secretaría, es precisamente la de promover la participación activa y el sentido de pertenencia de los agremiados, con miras a lograr la conciencia sindical, del mismo modo también promover y obtener el registro de la Toma de Nota y estar muy pendiente de las altas y bajas de los trabajadores, en ese sentido y estar pendiente de la actualización de los padrones, también expedir las credenciales, los reconocimientos y diplomas, que se hubieran llevado en algún tipo de evento y todo aquel documento que básicamente tenga que emitir el sindicato en favor de algún agremiado, presidir la Comisión de Estadística es importante, porque con ello logramos obtener información de estadísticas del sindicato y de hecho, con esta información prácticamente se debe mantener actualizados los expedientes de cada uno de los trabajadores, coadyuvar a organizar todas las actividades del sindicato como son reuniones, asambleas, actividades sindicales, integramos expedientes con la información curricular de los trabajadores también, facilitar a todos los agremiados los estatutos, los principios y cualquier otra disposición legal o contractual que se derive de la actuación del sindicato y en el caso de la función que yo desempeño para mantener informados a todos los compañeros”. Finalizó.
Con representación en la oficina central en Xalapa y en los módulos regionales en Veracruz, Poza Rica y Coatzacoalcos, este nuevo sindicato que aglutina a personal de base y en su mayoría de contrato, representa una opción fresca, nueva y comprometida en la defensa de las conquistas laborales, es una organización plural, en donde todos los trabajadores independientemente del tipo de contratación que tengan cada uno, serán bien recibidos, porque una de sus finalidades es proteger a los trabajadores en un marco de respeto con las autoridades institucionales, en la participación de la titular de la cartera de Trabajos y Conflictos Áurea Flores López informó lo siguiente:
“Es la cartera que se encarga de estar al tanto de toda la legislación, una de mis tareas es estar al tanto actualizada de la legislación, la legislación federal, la legislación constitucional política federal, la local, en fin, todo lo que tenga que ver con la defensa de los derechos de los trabajadores, estamos para dilucidar todas las controversias que haya, entre los mismos agremiados que se llega a dar, esta cartera es de que si hay alguna controversia entre algunos agremiados, entramos a la mediación para resolver el conflicto o de los agremiados con las autoridades institucionales nosotros somos los que entramos a mediar también esa situación, siempre salvaguardando los derechos de los trabajadores, ese es el quehacer mas importante de esta cartera y estar atenta a cualquier situación que se pueda prestar a una posible violación de los derechos de los trabajadores, somos esa parte de que nos encargamos de que se presente algún emplazamiento a huelga, junto con el Secretario General, seremos los encargados de realizar toda la tramitología ante las instancias correspondientes para que todo sea conforme a derecho y llevar mas que nada una buena relación, tanto como trabajadores entre nosotros y con las autoridades institucionales”. Remarcó.
Humanizar la política sindical, abrazar el compañero con problemas familiares y laborales, aplicar la solidaridad y el sentido de pertenencia en un sindicato con el cual te identifiques, que te respalde en situaciones difíciles y buscar mejores condiciones laborales, es parte de lo que los trabajadores de INVIVIENDA pueden obtener en este sindicato, el Secretario de Actas, Acuerdos y Notificaciones, Luis Enrique Quiroz Vergara nos informó durante su participación:
“Mi cartera se centra meramente en lo administrativo, yo soy quien levanta las actas de las asambleas, checa y supervisa el tema de la firma en todas las asistencias de las asambleas, las faltas y estar atentos a todo ese tema, también mi labor es estar al pendiente de las fechas para dotar de becas de estudios, de guarderías, y demás prestaciones que se le dan a los compañeros agremiados, soy el que está vigilando todo ese tema para que no se nos pasen las fechas para solicitar al patrón todo lo que debemos de dar a los compañeros”.
Y como en toda organización política o sindical, debe haber espacio para la juventud, este sindicato toma en cuenta esa parte y también platicamos con el Secretario de Acción Juvenil, Manuel Eduardo Cruz Tapia dándonos su aportación a la entrevista:
“Una de las primeras acciones y planes que tenemos aquí con el Secretario General, incluyendo a los demás Secretarios, es primero conformar un padrón de trabajadores de los 16 a los 30 años, en donde podemos atender toda la situación que salga con ellos, principalmente no es que estemos apartados de las demás carteras, al contrario se busca sentirse respaldado, apoyando a las personas jóvenes que están trabajando en el instituto por parte de aquellos que ya tienen mas experiencia, tanto en lo laboral como dentro de la institución, asimismo de las acciones de la Secretaría de Acción Juvenil es organizar eventos que puedan unir a los jóvenes y también fomentar el deporte, en este caso y la cultura y actividades cívicas y en la organización de concursos, en este caso los estatutos nos dan la atribución de que sean concursos de oratoria, para dotar de las habilidades necesarias para motivas a los jóvenes, principalmente estar de acuerdo con las demás carteras del sindicato para poder hacer planes de trabajo que incluyan a los jóvenes, no tan solo en ese apartado que se da en muchos lugares para cumplir con la cuota de jóvenes, sino que de verdad estén incluidos”.
En la cuestión deportiva también se cubre esta importante cartera en el sindicato del INVIVIENDA, en esa posición está José Manuel Xilot Pale, quien es el Secretario de Fomento al Deporte, mismo que nos platicó sus responsabilidades:
“Generar actividades físicas o culturales para que unir no solamente a los compañeros, agremiados y a todo el instituto, sino invitar a sus familias a eventos de recreación deportiva y cultural, para tener un gremio más unido, promover la actividad física tanto dentro del instituto como fuera, promover alguna actividad deportiva como torneo de futbol, o con otros compañeros organizar algún torneo intersecretarial, para que los agremiados puedan tener una cartera de opciones en las que puedan hacer algún tipo de deporte como futbol, básquetbol, pádel o algún tipo de actividad que ellos puedan realizar , al igual que algunas platicas dentro del instituto como son hábitos alimenticios, para desempeñarse de una mejor manera, nosotros desde este espacio siempre trabajaremos coordinados de la mano de las demás carteras”.
Todo un equipo completo, preparado y comprometido en el servicio público desde sus responsabilidades, cada uno representa la fortaleza sindical por la cual luchan para mejores prestaciones salariales y seguridad social, finalmente el Asesor Gremial Luis Valadez Silva, nos comentó:
“Mi participación, no es de una cartera, sino que es un aporte que en lo personal puedo hacer, me ha tocado vivir la transformación del instituto de muchas maneras en lo laboral, ya que de ser un instituto donde con mucho trabajo y mucho esfuerzo se pudo crear el primer sindicato, con todas las adversidades por parte de quienes dirigían en ese momento, porque la resistencia ante la creación de gremios sindicales en aquel tiempo, no era como la que existe ahora, y en este importante momento poder coadyuvar con esta nueva organización, este nuevo movimiento con gente nueva, porque este nuevo sindicato del instituto se caracteriza principalmente por eso, porque lo conforma gente nueva, gente joven, tanto quienes lo encabezan como quienes lo conforman, promovemos en primera, siempre la unión, el protegernos unos con otros, el apoyarnos tanto en cuestiones personales como lo hemos vivido en el poco tiempo de vida del sindicato, hemos atravesado momentos personales bastante fuertes, decesos, enfermedades, una de las cosas que nos ha estado proyectando ante el resto del instituto aunque no sean parte de nuestro gremio, es el humanismo que se proyecta, el estar siempre pendiente de las necesidades del compañero sean de tu área o de alguna otra, aunque a veces la cuestión laboral es complicada por las horas que tenemos dentro las oficinas y del tiempo que pasamos juntos, trataos de hacer eso, identificarnos de esa manera, de ser diferentes en ese aspecto y no dejar aparte nuestra labor que son las actividades que tenemos cada uno de nosotros encomendadas, promovemos la solidaridad y el humanismo, como un sindicalismo al servicio de los compañeros, que laboramos en el Instituto Veracruzano de la Vivienda, que es nuestra segunda casa y que aquí encontramos a nuestra familia laboral”.
Damayanty Espejo Landa también hizo mención en que el sindicato que dirige, está gestionando convenios con otras organizaciones sindicales de diferentes dependencias, con un grupo de Psicólogos para ayudar dentro de las actividades propias de ese organismo, con la finalidad de atender a quienes tengan esa necesidad en situaciones difíciles, convenios con profesionistas dentales para realizar descuentos vía nomina y además en coordinación con los titulares de Acción Juvenil y Promoción al Deporte, convenios con gimnasios aquí en Xalapa.
Ya para despedirnos dijo:
“Una de nuestras prioridades es poder hacer una gestión humanitaria, pertenezcan o no al gremio, tenemos un solo objetivo que es el engrandecer a la institución, nuestra responsabilidad es realizar cada uno desde su trinchera laboral dentro del instituto, el mejor de los esfuerzos, desempeñar nuestras actividades que nos competen a cada uno, en este sindicato hay compañeros de Jurídico, Recursos Humanos, Área Técnica, Gerencia de Crédito a la Vivienda, quienes muy aparte de lo que se dedican cada uno dentro del área de trabajo, nos apoyan aquí en las tareas sindicales, recuerden que el objetivo es conseguir nuevas prestaciones del patrón hacia las personas que laboran en INVIVIENDA, que favorezcan nuestras condiciones generales de trabajo, si trabajamos en armonía, en un buen ambiente labora, sin duda que seremos más productivos en nuestras responsabilidades al servicio del instituto”.