Gobierno del Estado “congela” la iniciativa de sindicalización única

• Se acuerda en reunión con Ricardo Ahued establecer mesas de trabajo donde se escucharán a todos los sindicatos.

Irineo Pérez Melo.- Tras las manifestaciones de inconformidad realizadas por las organizaciones sindicales de la burocracia estatal, el gobierno de Rocío Nahle García determinó “congelar” la iniciativa de sindicalización única y se acuerda el establecimiento de mesas de trabajo, en donde se escuchará a todos los sindicatos.
Lo anterior, se puso de manifiesto durante la reunión sostenida con el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, con los representantes de diferentes sindicatos del Poder Ejecutivo, la Fiscalía General del Estado, magisteriales y de organismos descentralizados, en donde se determinó detener el proceso legislativo de dicha iniciativa e iniciar un proceso de diálogo, lo que fue considerado como “histórico” dicha decisión
Al término de la reunión, los dirigentes sindicales, confirmaron que el gobierno estatal decisión suspender cualquier avance de la propuesta, dejando, por el momento, sin efecto la propuesta planteada por el diputado morenista Juan Tress Zillo, acordándose que en breve establecer mesas de trabajo para escuchar los planteamientos de todos los sindicatos.
Los dirigentes sindicales celebraron este hecho, porque es la primera vez, en muchos años que el gobierno estatal reconozca públicamente la necesidad de abrir diálogo formal con todas las organizaciones, sin distinciones entre sindicatos mayoritarios y minoritarios.

Agradecen intervención del diputado Esteban Bautista
Lo ocurrido este viernes, dijo uno de los voceros, demuestra que la unidad sí funciona. La reforma (a la Ley del Servicio Civil del Estado de Veracruz) no pasará y los derechos de los trabajadores quedan a salvo.
Los dirigentes sindicales agradecieron el acompañamiento dado por el diputado Esteban Bautista, presidente de la Junta de coordinación Política de la LXVII Legislatura del Congreso del Estado, al facilitar la interlocución con el gobierno estatal. “Nos abrió las puertas, nos escuchó y gracias a su apoyo pudimos llegar a esta mesa y obtener una resolución favorable”, indicaron.
Dieron a conocer que pese a este logro, aún hay temas pendientes, como es el tema de la seguridad social de los trabajadores estatales, especialmente de aquellos que han sido excluidos del IPE, el cual se revisará el próximo 27 en el Instituto de Pensiones del Estado, en donde iremos todos juntos.