• Durante los días del 12 al 15 de noviembre se realizará el recuento para darle certeza al movimiento: Miguel Ángel García.
Irineo Pérez Melo.- A un mes de haber iniciado la huelga en el Nacional Monte de Piedad, las negociaciones para solucionar el conflicto están detenidas, porque se realizará un recuento para darle certeza al paro iniciado el 1 de octubre del año en curso, a efectuarse los días 12, 13 y 14 de noviembre.
Lo anterior fue i9nformado por Miguel Ángel García Pérez, secretario general de la Sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores del Nacional Monte de Piedad, quien dijo que el movimiento huelguístico se realiza por las violaciones que la parte patronal hizo de su contrato colectivo de trabajo.
Por este motivo, se pararon las labores en las más de 310 sucursales con que cuenta esta institución en todo el país, de las cuales seis se encuentran en Xalapa, Veracruz y otra más en Coatepec, con 60 agremiados, aproximadamente que conforman la Sección 14 de dicho sindicato, que se mantienen en paro, añadió.
Recordó que en marzo del 2024 se firmó un convenio done se podía conceder la jubilación a los empleados de acuerdo con el contrato colectivo de trabajo que cumplieran 25 años de servicio y la institución no lo está cumpliendo.}
Además, dijo, en la asignación de plaza, la administración del Nacional Monte de Piedad lo está asignando a personal que está a modo de ellos, haciendo a un lado al personal que conforma esta organización sindical.
Pese a que llevan ya más de un mes de paro, los trabajadores sindicalizados se mantienen firmes en su movimiento y pese a las negociaciones que se han tenido, al no haber ningún acuerdo, es por ello que se realizará el recuento durante los días antes mencionados, de acuerdo a la nueva ley laboral vigente.
Pese a que llevan ya más de un mes en la interperie y soportando las inclemencias del tiempo, de manera categórica señala: “No estamos cansados, porque estamos defendiendo nuestros derechos laborales; tampoco hemos sido objeto de amenazas por parte de la parte patronal, por realizar el paro en las sucursales del Nacional Monte de Piedad, al contrario, hemos recibido el respaldo de organizaciones sindicales hermanas, que cotidianamente nos dan acompañamiento en las guardias”, concluyó-