Persiste pobreza e injusticia en México y en Veracruz: Arquidiócesis de Xalapa

*Urge promover la superación y crecimiento de todos en la justicia y la solidaridad, e impulsar la reconciliación entre todos los ciudadanos.
Irineo Pérez Melo.- Ante las dificultades de la sociedad, la Iglesia Católica señala que hay tres prioridades que son necesarias atenderse: hacer que todos los habitantes de nuestro país tengan acceso equitativo a los bienes de la tierra; promover la superación y el crecimiento de todos en la justicia y la solidaridad, y combatir la pobreza.
Lo anterior se destaca en el comunicado dominical emitido por la Oficina de Comunicación Social de la Arquidiócesis de Xalapa, en donde también, enfatiza el lograr que cada mexicana crezca en su cultura y preparación con mayor conciencia de su dignidad y desarrollo, con una educación integral y de calidad para todos.
De igual manera, en el documento, signado por el presbítero Juan Beristaín de los Santos, considera promover la reconciliación entre todos los ciudadanos para lograr la armonía e integración entre los componentes sociales con sus diferentes orientaciones políticas.
En el marco de la celebración de los Fieles Difuntos que se festeja este 2 de noviembre, la Iglesia Católica lo celebra esencialmente el paso de la muerte a la vida del señor Jesucristo.
“Por eso la fe cristiana remarca más la vida nueva que la muerte porque ésta no es una tragedia, sino el ingreso a la comunión plena con Dios. La vida eterna inicia en esta existencia con mejores condiciones de justicia para todos”, se indica en el comunicado.
Y establece que la fe cristiana, centrada en la muerte y resurrección de Cristo, celebra y proclama la victoria y destrucción de toda miseria humana, que tiene sus signos visibles en las estructuras de pobreza e injusticia que todavía existen a lo largo y ancho de México y de Veracruz.