Denuncian de nueva cuenta que granjas genera contaminación ambiental

• Desde hace 3 años su propietaria se le exigió cerrarlo, luego que el alcalde Ricardo Ahued le compró el lote de cerdos para resolver el problema.

Irineo Pérez Melo.- Padres de familia de la Escuela Telesecundaria Lázaro Cárdenas del Río, denunciaron de nueva cuenta la operación de granjas porscícolas en la calle Manuel M. Ponce de la colonia Renacimiento en la ciudad de Xalapa, la cual genera una fuerte contaminación ambiental por los olores fétidos que ocasiona y que pone en riesgo a los alumnos de este plantel escolar.
Areli Hernández Alvarado, integrante del Consejo de Participación Escolar de la Escuela Telesecundaria, dio a conocer que este problema se presentó hace dos años aproximadamente, cuando su propietaria, de la que dijeron desconocer su identidad, fue denunciada por el mismo motivo y que fue resuelto con la compra de los semovientes por el entonces presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil.
Sin embargo, a dos años de este hecho, la propietaria incurriendo en una irregularidad, al operar la granja en una zona urbana, mantuvo operando su granja, con los problemas ambientales que ello genera.
En conferencia de prensa, en dónde estuvieron padres de familia y alumnos del plantel citado, expuso que esta situación ya es del conocimiento de las autoridades municipales y de Salud, pero ha habido omisión y no han querido atender y dar solución.
Los más afectado son nuestros hijos, que tienen que estar soportando el fuerte hedor que ocasionan las heces fecales de los cerdos que ahí se están criando, por lo que de no tomarse las medidas correctivas, algunos podrían enfermar por este motivo.
Reiteró que el problema se tiene desde hace tres años y fue resuelto parcialmente con la adquisición de los cerdos por el entonces alcalde Ricardo Ahued, sin embargo, la propietaria de la granja ha hecho caso omiso de las recomendaciones dadas en ese momento y mantiene su actividad, con los problemas que ello ocasiona a sus vecinos.
El día de hoy venimos integrantes de la Sociedad de Padres de familia y del Consejo de Participación Escolar, y de no atender las autoridades competentes este reclamo, nuestros hijos recibirán sus clases en la Plaza Sebastián Lerdo de Tejada en protesta por la omisión en la que incurrir los titulares de las áreas respectivas, indicaron por último los quejosos.