
*Será el domingo 26 de octubre y fue impulsada por la Colectiva Unidas, en la obra se plasma la lucha de las mujeres y es un homenaje a víctimas de feminicidio y desaparecidas.
Irineo Pérez Melo.- El domingo 26 de octubre será inaugurado el mural “Xalapeñas Históricas”, que fue plasmado en el viaducto del Parque Benito Juárez en la ciudad de Xalapa y que fue impulsada por la Colectiva Unidas, luego de un mes de haberse iniciado.
En conferencia de prensa, las integrantes del proyecto María Teresa, Andrea Lira, María Martínez, María Eugenia e Ivana León, dieron a conocer que en dicho mural se plasmarán diversos mensajes referentes a la lucha de las mujeres y un homenaje a las víctimas de feminicidio y personas desaparecidas.
Con esta obra artística, también se plasmará la inclusión de niñas en la toma de decisiones, movilidad, derecho al aborto, diversidad cultural, temas de la comunidad LGBTTTIQ+, mujeres migrantes, afrodescendientes, entre otros temas. La inauguración se efectuará a las 13:00 horas, con la realización de un basto programa de actividades artísticas y culturales.
“Nos queda una semana de trabajo y la inauguración será el domingo 26 a la una de la tarde. Tendremos actividades ese día, una obra en el Ágora de la Ciudad y una exposición de los trabajos de todas”, explicaron.
Para poder llevar a cabo estas actividades, durante el evento se cerrará temporalmente el viaducto de las 13:00 a las 14:30 horas, por lo que hicieron extensiva la invitación a todo el público xalapeño a que acudan a este evento, además de solicitarles lleven veladoras, para homenajear a las mujeres víctimas de feminicidio y también a nuestros desaparecidos y desaparecidas de Veracruz, indicó Andrea Lira.
De las quejas recibidas en redes sociales por borrar las denuncias hacia presuntos acosadores que se plasmaron en las paredes del viaducto durante las marchas realizadas por las féminas, consideraron que este espacio siempre ha sido pensado para la denuncia.
Por tal motivo, dijo, que de las leyendas que ahí se visibilizaban anteriormente, se hizo un registro de los nombres que ahí estaban y se volverán a colocar, y exhortaron a las colectivas a hacer un registro después de cada marcha para que esa información no se pierda, y cuando por el deterioro que sufra por el paso del tiempo, la contaminación y la humedad, se vuelvan a plasmar al momento de su restauración.
Por último, señalaron que con la inauguración de este mural, la colectiva Unidas busca reafirmar el arte urbano como un medio de expresión, memoria y resistencia, que contribuya a visibilizar las voces y luchas de las mujeres veracruzanas.