La Rondalla Zorzal de Xalapa, participará en el Festival Internacional de Rondallas Costa Rica 2026

*Se realizará en la municipalidad de Zarcero del 18 al 21 de febrero del 2026, pide el apoyo de la sociedad y el sector empresarial de Xalapa para poder asistir.
Irineo Pérez Melo.- La Rondalla Zorzal de la ciudad de Xalapa fue invitada a participar en el Festival Internacional de Rondallas Costa Rica 2026, a celebrarse del 18 al 21 de febrero en la municipalidad de Zarcero, el cual es considerado como uno de los eventos más importantes del género.
En conferencia de prensa, Martín Raúl Cortés Aguilar, integrante de la Rondalla, solicitó el apoyo de la sociedad y del sector empresarial de Xalapa para poder asistir a este festival, en donde no solo se trata de participar en este evento internacional, sino llevar el nombre de Xalapa, Veracruz, y de México, más allá de nuestras fronteras, con la pasión y la entrega que siempre nos ha caracterizado.
Acompañado de algunos integrantes de esta organización musical que cuenta con 38 años de historia, destacó que han tenido la fortuna de representar a Xalapa en distritos estados del país y, cada vez que alguien se nos acerca después de escucharnos y nos dice que le recordamos a alguien o a un momento especial, sentimos que vale la pena cada desvelo, cada ensayo, cada kilómetro recorrido.
“Hoy, después de tantos años de esfuerzo, la vida nos da la oportunidad de representar a nuestro estado de Veracruz ante el mundo, y queremos hacerlo con el corazón en la mano», resaltó.
Los integrantes de la Rondalla Zorzal, señalaron que este sueño de viajar a Costa Rica es un reto que implica muchos gastos: transporte, hospedaje, alimentación y llevar nuestros instrumentos. Por eso, queremos abrir el corazón y decir que estamos buscando patrocinadores, empresas, instituciones o personas que deseen sumarse a esta causa y ayudarnos a hacer posible esta representación internacional.
Además, indicaron, estamos realizando diferentes actividades y dinámicas, entre ellas serenatas y eventos especiales, pues cada serenata que llevamos a los hogares xalapeños tiene un propósito doble: seguir compartiendo la música que amamos y reunir fondos para que este sueño se haga realidad.
«La Rondalla para mí es más que música, es una familia. Aquí todos nos cuidamos, reímos, nos apoyamos y hemos vivido momentos muy importantes juntos. Hemos cantado en bodas, serenatas, festivales y también hemos acompañado a personas en momentos tristes. Eso nos ha hecho más humanos y unidos», dijo otro de los integrantes.
«Todos tenemos diferentes trabajos, profesiones, familias… y aun así, siempre encontramos el momento para ensayar y cantar, porque la rondalla es una parte de nosotros, una manera de conectar con la gente. Este viaje no es solo un compromiso musical, es un compromiso emocional. Queremos demostrar que, con amor y trabajo en equipo, los sueños sí se logran», añadió.
Además, comentaron por último, que lo que más los impulsa es saber que detrás de cada canción hay alguien que se emociona, que recuerda o que sonríe. «Cuando tocamos, sentimos que llevamos un pedacito de Xalapa a cada lugar. Ir a Costa Rica significa poner a nuestro estado y a nuestro país en alto, y lo haremos con toda el alma».