Elena Córdova exige desde el Congreso un trato digno y eficiente en las oficinas de Hacienda

Elena Córdova Molina diputada local de Movimiento Ciudadano, alzó la voz en el Congreso del Estado para exigir al Gobierno de Veracruz una aplicación real de la mejora regulatoria, ante las constantes quejas de la ciudadanía por las largas filas, el desorden y la falta de atención en las oficinas de Hacienda.
Desde la tribuna, la legisladora compartió el testimonio de cientos de veracruzanos que han tenido que formarse desde la madrugada para realizar trámites como el canje de placas para motocicletas, sin lograr siquiera obtener una ficha de atención. “Muchos pierden el día de trabajo por cumplir con su obligación, mientras el Gobierno les da un portazo en las narices”, expresó.
Elena Córdova recordó que recientemente la Gobernadora del Estado anunció que octubre será el último mes para regularizar las motocicletas, lo que implica la detención de quienes circulen sin placas o con permisos temporales a partir de diciembre. “Si el Gobierno impone plazos tan estrictos, entonces el Congreso tiene la responsabilidad de alzar la voz para que los trámites sean eficientes, rápidos y accesibles”, afirmó.
Asimismo, criticó que la Secretaría de Finanzas esté eliminando el uso de cartas poder simples para quienes gestionan trámites en nombre de otras personas, exigiendo ahora poderes notariales costosos e inaccesibles. “¿De verdad el Gobierno cree que el pueblo está para gastar el dinero que no tiene?”, cuestionó la diputada desde la tribuna.
En su mensaje, también advirtió sobre el nuevo programa de reemplacamiento vehicular anunciado para el próximo año, sin información clara sobre su costo o justificación, a pesar de que el último canje ocurrió hace menos de cuatro años y presentó serias deficiencias en la calidad de las placas.
“¿De qué sirve que aprobemos reformas sobre simplificación administrativa y digitalización si la gente sigue enfrentando las mismas filas, los mismos retrasos y los mismos pretextos?”, planteó.
La legisladora puntualizó que su intervención fue presentada como Pronunciamiento y no como Punto de Acuerdo, “porque lo que urge ahora es levantar la voz y exigir soluciones inmediatas”.
“La mejora regulatoria no es un asunto técnico, es un acto de respeto hacia la ciudadanía. Si queremos un Veracruz moderno y eficiente, empecemos por lo básico: atender bien a la gente y simplificar los trámites”, concluyó.