
Con el objetivo de garantizar mayores oportunidades para las y los emprendedores veracruzanos, la Diputada de Movimiento Ciudadano Elena Córdova Molina presentó ante el Congreso del Estado la iniciativa “Tener para Emprender”, que propone reformar diversas disposiciones de la Ley de Fomento Económico.
En tribuna, la legisladora destacó que, de acuerdo con el Censo Económico 2024 del INEGI, Veracruz ocupa el segundo lugar nacional con más de 486 mil negocios, que generan empleo para 1.8 millones de personas, la mitad de ellas mujeres. Sin embargo, advirtió que muchas de estas empresas enfrentan grandes obstáculos para crecer debido a los créditos bancarios impagables y los apoyos gubernamentales insuficientes.
Córdova Molina señaló que, mientras Nuevo León destina más de 250 millones de pesos y Jalisco 208 millones para programas de fomento económico, en Veracruz la SEDECOP apenas recibe 100 millones de pesos para todo el estado.“
¿Así cómo competimos?”, cuestionó.
La propuesta legislativa plantea:
•Blindar el presupuesto de fomento económico, garantizando que nunca sea menor al del año anterior.
•Incrementar los fondos de apoyo a emprendedores con estímulos tanto recuperables como no recuperables.
•Priorizar a jóvenes, madres solteras y personas con discapacidad que buscan abrir o sostener un negocio.
•Alinear las políticas públicas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
Elena Córdova reiteró que esta iniciativa es seria, responsable y viable, y que busca transformar los programas de apoyo económico en verdaderas oportunidades para las familias veracruzanas.
A esta Iniciativa de Decreto, se adhirieron el Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional,
las diputadas Elizabeth Morales García y Montserrat Ortega Ruiz y el diputado Adrián Sigfrido Ávila Estrada, fue turnada a la Comisión Permanente de Corredor Interoceánico, Zonas
Portuarias, Mejora Regulatoria y Desarrollo Económico, para su estudio y, en su caso,
dictaminación.