
*Esa nómina aplica para todo el personal que labora en el gobierno estatal: Morales Castro.
Irineo Pérez Melo.- La Sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) no le preocupa la puesta en operación de la nómina única impuesta por el gobierno del estado, pues a todos los agremiados les dispersa sus salarios de manera directa el Fondo Nacional de la Educación (FONE).
Esto lo aseguró Lizbeth Lidia de Jesús Morales Castro, secretaria de Finanzas del Comité Seccional de esta organización magisterial, quien dijo que esa nómina aplica para todo el personal que labora para el gobierno del estado, “a nosotros nos paga FONE, la federación”.
Y es que a finales de febrero del año en curso, la gobernadora Rocío Nahle García anunció que la administración pública estatal contaría con una nómina única que coadyuvaría a tener mayor orden y a detectar posibles anomalías en el manejo de los recursos destinados para el pago de salarios y prestaciones de las y los trabajadores del gobierno estatal.
Expuso que al inicio de su gobierno, encontró que “(en) la SEV tiene su nómina, Medio Ambiente la suya, o sea, las nóminas están separadas y reciben un salario por su servicio; de ahí la importancia de homologarlas (…) y estamos cumpliendo con la obligación con los maestros y con todos los trabajadores del Estado. Yo quería que este mes quedara para todo el gobierno”, detalló.
A principios del presente mes, el secretario de Finanzas y Planeación del estado (Sefiplan), Miguel Santiago Reyes, informaría que hasta esa fecha 16 de las 18 dependencias estatales ya operan bajo este esquema, únicamente faltaban por incorporarse la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), la Secretaría de Salud (SS) y los 53 Organismos Públicos Descentralizados.
El funcionario estatal habría dado a conocer que en este proceso de implementación de la nómina única, había un crecimiento desordenado de plazas, en algunas áreas se saturaban, mientras que en otras no se podía cubrir la demanda por falta de presupuesto y con la nómina única se podría equilibrar yu asignar recursos donde realmente se necesitan.
Es de señalar que, con la implementación de la Nómina Única, se han presentado algunas irregularidades, como es el caso que se dio con la Escuela Normal Veracruzana Enrique C. Rébsamen, al trasferir sin previo aviso las cuentas bancarias con que contaba a otra institución, arrebatándole la administración de los recursos que legítimamente le corresponden, poniendo en peligro su autonomía financiera.
De igual manera, lo suscitado con los trabajadores de la Secretaría de Salud, a quienes los cambiaron de nómina y los vincularon como empleados del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Xalapa, lo que ha causado incertidumbre entre ellos, por las complicaciones que pudieran tener para recibir sus salarios y otras prestaciones.
En ese contexto, la secretaria de Finanzas del Comité Ejecutivo Seccional de la Sección 32 del SNTE, mencionó que la organización sindical está al pendiente para salvaguardar los derechos de las y los más de 75 mil agremiados, por lo que en tanto sus percepciones se sigan dispersando por FONE, por el momento no se corre ningún riesgo.