Una cosa es manifestarse y otra cosa es reunión de seguimiento de gestiones de Antorchistas.

Es lo que medios de comunicación tergiversaron sobre lo que dijo la titular de la SEV ayer en una mesa de trabajo que se realizó en la Sala de Secretarios de la dependencia educativa, en donde atendió las peticiones de esa agrupación sindical y ciudadana.
Al final del encuentro, al estar elaborando la minuta de acuerdos, los mismos Antorchistas pidieron incluir en un punto de acuerdo una fecha para volver a reunirse con el fin de conocer los avances de sus peticiones y demandas; en ese sentido, la Dra. Claudia Tello Espinosa, y existe el video que ya circula en redes sociales, propuso que en un mes se llevara a cabo:
“¿Les parece en un mes? Nada más yo insisto, las niñas y los niños deben de estar en la escuela, los maestros tienen que cumplir con su función; si tienen un permiso, no sindical, permiso estipulado económico, si no… ¿Aquí cuantos maestros hay? ¿El sábado no podrían? ¡Claro que pueden los sábados! ¡Claro y vienen más maestros y nosotros cumplimos como nos corresponde”!
Esa fue la respuesta que se ha manejado de la titular de la SEV.
Entonces…Si Claudia Tello antepone el interés de la educación en niñas, niños y jóvenes al recibir a todos los que deseen participar de los integrantes de Antorcha Magisterial, precisamente en una mesa de trabajo para informar lo que se ha avanzado en cuestión de la tramitología de sus demandas -que aclarar es pertinente, apenas se entregaron los oficios en donde hacen sus peticiones con fecha de ayer 10 de septiembre-, esa reunión a la que se refiere es para eso; además para que cumplan en traer los documentos originales y darle seguimiento al proceso de escrituración de escuelas, con la finalidad de poder recibir inversión de Espacios Educativos, La Escuela es Nuestra, que piden por normatividad y ley, ese documento para realizar obras en los planteles.
Ella en ningún momento habla de que se manifiesten en sábado, por supuesto que la libertad de manifestarse la pueden ocupar los días que quieran y no solamente los Antorchistas, cualquier ciudadano con derechos lo puede hacer.
Entonces es algo infantil, tratar de confundir a la sociedad veracruzana poniendo palabras que no son:
Manifestación es una acción pública, misma que consiste en la congregación de grupos de personas en las calles para mostrar apoyo o protesta hacia una ley, política, figura pública o causa.
La Mesa de trabajo funciona para realizar tareas específicas, como un espacio de encuentro o reunión simbólico donde diferentes personas o actores sociales dialogan, colaboran y consensuan propuestas sobre un tema de interés común, seguimiento a trámites o gestiones para la comunidad o sociedad en su conjunto.
¿Entonces para que brincar estando el suelo tan parejo?
¿A poco usted por el bien de sus hijos no acudiría un sábado o hasta domingo para tener un dialogo con una titular de despacho?
Misma que podría darle solución a sus demandas, inquietudes y entablar relaciones de gestión para mejorar la educación de los niños, niñas y jóvenes.
Esa es una oportunidad que en la Secretaría de Educación se les ofreció y la mayoría de las madres y padres de familia aceptó; incluso asintieron en el sentido de que así hasta iban más.
Esa es la realidad de lo que pasó ayer en la dependencia educativa.