
• Desde su llegada a la Universidad impuso que para abrir grupos éstos se integrarán con al menos 25 alumnos.
• Esto a obligado a fusionar grupos y cerrar algunos para cumplir con la disposición, acusan.
Irineo Pérez Melo.- Asesores solidarios de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV) se manifestaron en las oficinas centrales de la Secretaria de Educación de Veracruz (SEV), en esta ciudad de Xalapa, para exigir la destitución del rector Sergio Torres Mejía, por la imposición de medidas que afectan a la comunidad estudiantil de esta institución de educación superior.
Los manifestantes, que arribaron a las oficinas centrales de la SEV alrededor de las 11:00 horas, procedentes de diversos puntos de la entidad, expresaron su rechazo a las nuevas disposiciones académicas impuestas por el Rector de la UPAV que lejos de beneficiar a los alumnos, los perjudica.
Y es que el citado titular de la UPAV instruyó a casi 900 planteles de educación media superior y superior a aperturar nuevos grupos del nivel de preparatoria con al menos 25 estudiantes.
A decir de Roberto Ibáñez, uno de los asesores solidarios inconformes, mencionó que la Rectoría de la UPAV no deja trabajar a grupos pequeños (de 10 alumnos), aun cuando son autofinanciables, la indicación es que éstos sean de cuando menos 25.
El problema se tiene, principalmente, en las zonas serranas, dónde se cuentan con este tipo de planteles, en dónde la matrícula apenas logra integrar a unos diez, lo que de persistir está situación, se verán obligados a cerrar, afectando a los que ya están cursando sus estudios en cuatrimestres avanzado.
Sin embargo, esto parece no importarle al Rector quien se aferra en su decisión y por todos los medios insiste en que se cumpla la indicación girada.
El entrevistado sostuvo que dicha instrucción llegó dos semanas después de haber iniciado el ciclo escolar (en agosto pasado) y se ha buscado la manera de acatarse, pero se ha dificultado en gran medida, pese a que se ha encontrado con la buena disposición de las y los alumnos.
Expreso que se han fusionado grupos sabatinos con los dominicales o de los turnos matutinos con los del vespertinos, pero se complica debido a que muchos alumnos trabajan y no pueden disponer de los horarios que se les pretende imponer. Algunos han aceptado, pero la gran mayoría ha optado por dejar sus estudios, lo cual es lamentable pues la UPAV deja de cumplir con su compromiso social con la sociedad veracruzana, añadió.
“Los estudiantes ya se inscribieron, pagaron sus cuotas y cumplieron con todos los requisitos para comenzar el primer trimestre. Sin embargo, ahora nos exigen un mínimo de 25 alumnos por grupo para continuar con las clases”, denunciaron los asesores.
Tanto docentes como estudiantes alzaron la voz para exigir respeto a su derecho a la educación, asegurando que estas políticas centralizadas atentan contra los principios de inclusión y accesibilidad que dieron origen a la UPAV.
Durante la manifestación los asesores solidarios portaban pancartas y cartulinas, así como una gran bambalina en dónde se leía “Fuera el Rector de la UPAV”, así como consignas “Soy UPAV Córdoba”, “Vengo a defender el derecho de mis alumnos” y “Fuera el rector de la UPAV”, entre otras.
Los manifestantes fueron atendidos por funcionarios de la SEV, firmando se una minuta que no satisfizo sus planteamientos, por lo que trasladaron su protesta a la Plaza Sebastián Lerdo de Tejada, a fin de buscar una mesa de diálogo con el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, y sea el intermediario con la gobernadora Rocío Nahle y atienda este problema que tiende a crecer.