Pide Claudia Tello a padres de familia denunciar si se condiciona el ingreso de sus hijos a las escuelas con el pago de cuotas escolares

• La educación básica es totalmente gratuita y no hay obligatoriedad para hacer aportaciones “voluntarias”; SEV se mantendrá vigilante para evitar esta situación, dice.

Irineo Pérez Melo.- En educación básica la educación es totalmente gratuita, no hay cobro de cuotas escolares ni hay obligatoriedad en ese tema, por lo que las autoridades educativas se mantienen vigilantes de que esto se cumpla, aseguró Claudia Tello Espinoza, secretaria de Educación de Veracruz (SEV),
En entrevista, la funcionaria estatal recomendó a los padres de familia denunciar ante las instancias competentes a aquellos que busquen condicionar el ingreso de sus hijos a las escuelas con el pago de “aportaciones voluntarias”, pues reiteró de manera oficial no hay ninguna autorización para dicho cobro.
Recordó lo señalado por la gobernadora Rocío Nahle García respecto a la gratuidad de la educación, al destacar que la educación es gratuita y su gobierno realiza grandes esfuerzos por mantener en óptimas condiciones los planteles educativos y las y los niños y adolescentes veracruzanos cursen sus estudios en escuelas dignas.
“Aparte de eso, los maestros ya están realizando sus cambios a través de la plataforma de USICAMM, que es un tema muy transparente, están muy contentos; ella (la Gobernadora del Estado) se comprometió con las y los docentes de hacerles entrega de las impresiones de los cursos que vamos a iniciar la próxima semana; el día lunes ya se están entregando las impresiones en cada una de las zonas y los sectores”, añadió.
Ante la postura manifestada por las y los docentes de la Sección 56 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (S NTE), quienes están en contra del cobro de cuotas escolares a los padres de familia para inscribir a sus hijos en las escuelas de educación básica, la responsable de la política educativa de Veracruz recalcó: “no hay cuotas en educación básica, la educación es gratuita”.
“El maestro José Reveriano Marín Hernández está de acuerdo que la educación es gratuita. No hay obligatoriedad en ese tema. Las y los niños deben tener asegurada su escuela el día 1 de septiembre, no hay situación alguna que lo evite”, subrayó.
En otro tema, la titular de la SEV informó que se está trabajando para abatir el analfabetismo, con el Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos (IVEA) en coordinación con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), para reducir el rezago que se tiene en este rubro en la entidad veracruzana, pues sigue siendo una de las diez entidades con el mayor número de personas que no saben leer ni escribir.