
Xalapa, Ver.-19 de agosto de 2025.-Una de las prioridades del gobierno de la Ing. Rocío Nahle García es sin duda la educación, es por eso que se siente plenamente identificada con la lucha de maestras y maestros por brindar calidad educativa al estudiantado.
Durante su conferencia de prensa la mandataria estatal se refirió al proceso de cambios de centros de trabajo, en donde docentes pudieron realizar un cambio más cercano a sus lugares de origen:
“La presidenta Claudia Sheinbaum emitió un Decreto para que los cambios de trabajo de maestros, fuera por antigüedad, el Decreto fue muy especifico y tal cual, aquí se empezó a aplicar, la secretaria Claudia Tello con todo el personal de la SEV empezaron a aplicarlo muy bien, con el apoyo de los sindicatos, con todos”.
Y es que vale la pena mencionar que por ejemplo en Veracruz existen más de 57 sindicatos estatales al servicio de la educación, saber que en el estado se llevó a cabo de una manera transparente y ordenada, realmente es satisfactorio porque eso habla de un buen entendimiento entre la parte oficial y sindical, la gobernadora fue enfática al exponer lo siguiente:
“Tengo mucho trabajo en la SEV, es la Secretaría de las que tenemos mas trabajo, hay mucho que hacer, mucho, nos va a llevar tiempo más no importa, estamos trabajando en ordenar, acomodar, en ayudarle a los maestros; Las reuniones que yo tuve con los maestros fueron excelentes, escucharlos, saber de sus necesidades, no es fácil, ya les comenté sobre todo los que son multigrado”.
Nahle García habló de la movilidad docente en donde los que mayor antigüedad tuvieran, serían los primeros en ser tomados en cuenta:
“Y estas movilidades ellos me las manifestaban, entonces que bueno que se dio conforme al Decreto”.
La mandataria estatal dijo además que la Secretaría de Educación se encuentra lista para el inicio de clases, ya que considera que es importante el que los docentes cuenten con lo necesario para realizar eficazmente su labor, afirmando que el material de los cursos se va a entregar ya impresos, para evitar que gasten en ese rubro:
“Se están preparando ya ahorita, estamos a marchas forzadas para la entrada a las clases escolares, ayer me reportó la secretaria Tello donde está llegando todo el material impreso para los maestros, porque me lo comentaron en las reuniones, que ciertos materiales ya no les llegaban impresos, sino que se los mandaban por correo y ellos tenían que imprimir, les ocasionaba un costo, les dije no, nosotros se los vamos a imprimir, entonces ya se imprimieron, ya se están entregando en las zonas”.
Pero también informó que los libros de texto ya se encuentran en las zonas escolares, que la entrega de pupitres que se mandaron a hacer, inició el pasado 15 de agosto, además de pizarrones, pintura.
“Todo eso se está entregando para las faenas que se hacen de trabajo entre padres de familia y maestros, y así tener nuestras escuelas en mejores condiciones al inicio de clases, pero somos unos convencidos de que esto tiene que ser un trabajo permanente, tenemos muchas escuelas que requieren intervención de infraestructura entonces en eso estamos”.
Finalmente, Rocío Nahle García agradeció a la comunidad docente, por todo el apoyo para su gobierno, reconociendo el trabajo de cada maestra y maestro en las aulas, asimismo el avance que su gobierno ha tenido en el reordenamiento en esa importante dependencia educativa:
“Qué bueno que vamos avanzando en el ordenamiento, y agradecerles a los maestros y las maestras todo su apoyo, yo ya les dije que es un gremio en el cual yo siento una gran identificación, se del trabajo, lo reconozco, en verdad es de reconocer el trabajo de ellos, entonces que bueno que vamos caminando en el ordenamiento”.