
• Se presentará en el Teatro J. J. Herrera de la ciudad de Xalapa el 16 de agosto a partir de las 19:00 horas en única función.
• Lom recaudado en taquillase destinará a la producción independiente, en particular al fortalecimiento del Festival Cultural Mictlán.
Irineo Pérez Melo.- Protagonizada por el primer actor Miguel Pizarro, una de las figuras más representativas del arte escénico en México, se presentará en esta capital con la obra teatral Todos somos Job, que será puesta en escena en función única el próximo 16 de agosto a las 19:00 horas en el Teatro J. J. Herrera de esta capital.
En conferencia de prensa, el afamado actor señaló que la obra se inspiró en el Libro de Job, considerado como el primer drama escrito de la humanidad y el personaje de Job encarna la angustia, la resistencia y la búsqueda de sentido en un mundo marcado por el dolor, la pérdida y el misterio de la vida.
A través del sufrimiento, descubre su verdad, como muchos lo hacemos en silencio, porque, con las mismas palabras o con otras, todos somos Job, añadió.
Destacó la importancia que tiene Xalapa en materia teatral, y de la Facultad de Teatro de la Universidad Veracruzana, que ha dado tantos actores emblemáticos ampliamente reconocidos a nivel internacional como Dagoberto Cama, Cosío y muchos más, que pone en una encrucijada cuando se dice “qué les traemos, pues les traemos lo mejor que podemos, que los grandes de la literatura copiaros de ellos su forma”.
Citó los casos de Hamlet, Segismundo, Prometeo Encadenado y uno muy descarado Fausto, en donde toda la primera escena prácticamente es Job, entonces Job en literatura es un relato sapiensal, con una constancia como didáctica, lo cual es un género, como la novela.
Sin embargo, acá nos encontramos con una tragedia mística que de alguna manera nos representa a todos, por lo que se trasladó de manera original el Libro de Job y con una narrativa profundamente poética y humana se traslada a hoy en día, añadió.
Admitió que su temor era que fuera muy pesado para el público, pero reconoce que se le pasó la mano y lo dejó muy intenso, muy dinámico, tanto que se tuvo que inventar en la Capilla Gótica, que tuvo que saludar al público al final, rompiendo esquemas, porque no nos habíamos atrevido a decir para qué tipo de público va destinado, porque no se puede hablar de tú si o tú no.
Consideró que este experimento le ha enseñado mucho “y lo puedo decir como experimento porque durante ocho años de decir, ok, aquí tienes el texto, pero ahora, cómo lo vas a contar; y cuentas de una manera que no aburras al público y ahí nace el realizador de la obra, porque sabemos que el tema de Jesucristo lo han tocado muchos autores, pero hay cuadros que son imborrables, entonces, cómo tocas un temas y lo haces correctamente para un público de hoy en día y que tenga las características de interés, en primer lugar a nivel religioso y comercial.
Nosotros lo logramos y lo descubrimos, cómo logras tener el interés de un público tan diverso y nos han ido a ver todo tipo de público y ha sido muy interesante y poder de pronto comunicarse con todos ellos de pronto en un ejercicio así y salen muy complacidos y agradecidos.
Con más de tres décadas en los escenarios, Pizarro ha conquistado al público con actuaciones memoriales en televisión (Teresa, Rubí, Para volver a amar, Pasión y poder, Al diablo con los guapos, Madre solo hay dos), en cine (Miroslava, Morir en el Golfo, El tigre de Santa Julia) y teatro (Orquesta de Señoritas, La mujer del año, el Mago de Oz.
En su oportunidad, el maestro Hugo López, representante legal de Artistas Independientes de Xalapa y director artístico de la Compañía Teatral Independiente ¡Así le dijeron a mi hermana!, informó que la obra fue posible traerla a la capital veracruzana gracias al esfuerzo de colaboración, a becas institucionales, al Proyecto México en Escena del Sistema de Becas de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales de la Secretaría de Cultura Federal que se ganó en el 2024.
Indicó que lo recaudado en esta función será destinada a la producción escénica independiente, en particular al fortalecimiento del Festival Cultural Mictlán, organizado por la asociación civil Artistas Independientes de Xalapa, A. C., el cual tiene como objetivo la generación de empleos temporales para artistas, técnicos y personal de producción, reafirmando el arte como un motor de transformación social.
Finalmente, hicieron extensiva la invitación a todo el público para que asistan este 16 de agosto a las 19:00 horas en el Teatro J. J. Herrera, ubicado en la calle Miguel palacios número 12, Zona Centro de Xalapa.
Los boletos tienen un costo de $250.00 general y están disponibles en línea a tavés de CL79LZ.boletopolis.com, para más información pueden comunicarse al 228 111 1006 o en sus redes sociales # ArtistasIndependientesDeXalapa , #AsiLeDijeronAMiHermana.