Dejen trabajar a la gobernadora Rocío Nahle, si le va bien a ella, nos irá bien a los veracruzanos: CNC

• Ella está empezando, déjenla trabajar; la política ya pasó, es momento de sumar y de sumarnos por Veracruz para sacarlo adelante: Inocencio Mulato

Irineo Pérez Melo.- El sector campesino cenecista hizo un llamado a los diferentes grupos políticos y de manera especial a las huestes morenistas a dejar trabajar a la gobernadora Rocío Nahle García, porque “sí le va bien a ella, le va ir bien a los veracruzanos”.
Esto lo afirmó Inocencio Mulato Santiago, presidente de la Vieja Guardia Agrarista- CNC, quien dijo que los hombres del campo cenecistas, que aunque están relegados por no formar parte de la militancia guinda, se sumarían al trabajo que emprenda la mandataria veracruzana, ya que si a ella le va bien, nos irá bien a todos los campesinos veracruzanos.
En clara referencia a lo declarado por la Gobernadora del Estado de que lo andan “zopiloteando”, insistió en que “hay que ponernos a trabajar y hay que dejarla trabajar (…) ella está empezando, déjenla trabajar; hay que invitar a los amigos, la política ya pasó, es momento de sumar y de sumarnos por Veracruz para sacarlo adelante, ese es el llamado”, advirtió.
Entrevistado en el marco del 57º Aniversario de la Fundación de la Vieja Guardia Agrarista, el dirigente campesino, mencionó que los cenecistas veracruzanos le brindan todo el respaldo a la gobernadora Rocío Nahle, porque con el respaldo de todos sacaremos adelante a Veracruz, solos no podemos, añadió.
Por otro lado, dijo que al no ser parte del sistema, pues la CNC fue el sector más importante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), por lo que ahora están excluidos de los programas de apoyos al campo y “estamos navegando contra la corriente, tratando de sacar a la orilla los asuntos de los hombres del campo veracruzano”.
Pese a ello, dijo que mantienen una magnífica relación con los representantes del Registro Agrario Nacional (RAN), Procuraduría Agraria y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, quienes han atendido de manera oportuna los problemas que enfrentan las y los campesinos de la entidad.
“Donde sí hay que apretar tantito es en la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Rural y Pesca (Sedarpa), que a casi nueve meses de la nueva administración, no se ven visos de arrancar programas para respaldar a los productores de alimentos de la entidad”, añadió por último.