
• En supervisión funcionarios federales constataron el trabajo desarrollado por la SEV, a través de UPECE, reconociendo al gobierno estatal por este hecho.
• Se ha concluido con el proceso de cambios de centros de trabajo en 14 entidades del país, hubo pocas incidencias en Veracruz: Esteban Fuentes.
Irineo Pérez Melo.- El estado de Veracruz es un referente nacional, por los testimonios recogidos de las y los docentes, tanto del norte, como del centro y sur del país, aseguró el maestro Emiliano Reyes Iturbide, director de Vinculación y Gestión Normativa de la Unidad del Sistema de Carrera para las Maestras y los Maestros (USICAMM).
Al constatar la conclusión de este proceso en la entidad veracruzana la semana pasada, el funcionario federal destacó el trabajo desarrollado por el personal de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), que encabeza la doctora Claudia Tello Espinoza, a fin de dar cumplimiento con un mandato de la presidente Claudia Sheinbaum Pardo y que se desarrolló durante el mes de julio pasado.
Es de recordar que en este proceso se registraron casi 10 mil docentes, tanto del sistema federal como estatal, de los cuales 4 mil de ellos lograron su cambio de centro de trabajo a lugares más cercanos de donde viven sus familiares.
En todo este proceso, se indicó que se presentaron muy pocas incidencias, mismas que fueron atendidas y resueltas por el personal que tuvo a su cargo estas acciones en el momento mismo.
En el recorrido realizado por funcionarios federales de USICAMM, hicieron un reconocimiento a la labor desarrollada por la titular de la SEV y, de manera particular, al equipo de trabajo de la Unidad de Planeación, Evaluación y Control Escolar (UPECE), que dirige la maestra Neyra Arleth Bautista Mayorga, “por haber cumplido en tiempo y forma con una instrucción presidencial”.
Dio a conocer que con Veracruz suman 14 entidades del país que han concluido con este proceso, en donde la entidad veracruzana se destacó por la gran transparencia y profesionalismo con la que se condujo todos los cambios de adscripción de las y los docentes de los sistemas estatal y federal.
Destacó que este proceso “va encaminado justamente a hacer justicia a las y los maestros, con un criterio fundamental básico y esencial que es la antigüedad; que los maestros que tengan más años de servicio, ya en la recta final de su carrera magisterial puedan estar cerca de sus familias, de sus hijos, y de todos sus seres queridos”.
El funcionario federal hizo extensivas las felicitaciones enviadas por el titular de USICAMM, Mario Llergo Latournerie, tanto al personal de la SEV que tuvo a su cargo todo este proceso, así como al gobierno del estado por el respaldo brindado para concluir de manera exitosa estas tareas derivadas de la instrucción de la presidente Claudia Sheinbaum Pardo.
“Sin duda alguna, el gobierno de la gobernadora Rocío Nahle García, logró realizar un magnífico trabajo en favor de las y los docentes de diferentes municipios de la entidad, prueba de ello son los testimonios de aquellos que lograron el cambio de sus centros de trabajo y que incidió en sus vidas y en sus familias”, añadió.
Este proceso nos pone por arriba de los demás estados: Claudia Tello
Al respecto, la titular de la SEV, Claudia Tello Espinoza, consideró que este proceso ha sido un acierto en Veracruz, “que nos pone por encima de los demás estados que lo están llevando a cabo; debo decirlo que esta iniciativa de capturar momentos y transmitir historias de los docentes beneficiados, da fe de lo transparente, ordenado y legítimo con que se llevó a cabo esta actividad”.
Sostuvo que fueron tres semanas muy intensas, donde se recibió las solicitudes a cerca de 10 mil maestras y maestros, logrando su cambio más de 4 mil beneficiados, en donde se pudo constatar que muchos trámites que se realizaron lograron el cambio a sitios más cercanos de sus hogares o en la misma cabecera municipal donde están sus familiares.
Es de resaltar que la organización y logística, estuvo a cargo de la Maestra Neyra Arleth Bautista Mayorga, quien dispuso todo lo pertinente para que fueran atendidos los docentes, con 8 mesas de trabajo que tramitaban los cambios de adscripción de los diferentes niveles de educación básica, siempre de manera ágil y ordenada, con un horario de 9 de la mañana a 21:00 horas o hasta que se atendiera al último profesor o profesora.
Finalmente, el maestro Esteban Fuentes Mendoza, subdirector de Procesos Transversales y Gestión Normativa de USICAMM Federal, felicitó a un maestro beneficiado que recibió su constancia, destacando que se está cumpliendo un sueño después de tanto tiempo de estarlo buscando.
Del 4 al 8 de agosto se recibirán solicitudes para cambios de maestros con 2 años de antigüedad
Asimismo, los funcionarios de USICAMM observaron cómo era el proceso cuando algún maestro o maestra saltaba turno, cuando no había algún lugar que les favoreciera y también cuando los tramites se realizaban en línea, llevándose un grato sabor de boca.
Por otro lado, se dio a conocer que, del 4 al 8 de agosto, se estará recibiendo a docentes que no se registraron en el periodo ordinario y que deseen participar en el proceso de cambio de centro de trabajo, así como aquellos que no cuentan con 2 años de antigüedad en su centro actual, también los casos por incidencias o reasignación, todos ellos están siendo citados a través de correos electrónicos para que acudan a la sede estatal, para lograr acercarse a sus lugares de origen.