Veracruz presente en el 7° Encuentro Nacional de Saberes Locales

Mérida, Yuc., viernes 25 de julio de 2025.- Veracruz, a través de la Secretaría de Cultura, participó en el Séptimo Encuentro Nacional de Saberes Locales, realizado en Mérida, Yucatán, con el laboratorio creativo Manos de barro: rescatando la tradición del comal, dirigido por el maestro Manuel Cruz González.

 

Este espacio formativo busca preservar la tradición centenaria de la fabricación de comales, característica de diversas regiones de habla náhuatl. Esta práctica se mantiene viva en comunidades como La Cuesta, en el municipio de Camerino Z. Mendoza, Veracruz, donde se conservan técnicas ancestrales de modelado y cocción, transmitidas de generación en generación y estrechamente ligadas al maíz, al fuego y a la identidad cultural veracruzana.

 

Manuel Cruz González, maestro escultor, centró el taller en la enseñanza práctica de los procesos tradicionales para la elaboración de comales, integrando aspectos históricos y culturales de este utensilio esencial en la gastronomía mexicana. Además, fomentó la interacción con artesanos locales, fortaleciendo el aprendizaje colectivo. Los participantes tuvieron la oportunidad de crear su propio comal y decorarlo durante la etapa final del proceso.

 

El Encuentro es una iniciativa de la Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Alas y Raíces, con el objetivo de propiciar un espacio de intercambio y diálogo que promueva la preservación de costumbres y saberes entre niñas, niños y adolescentes de distintas regiones del país.

 

Más de 150 participantes provenientes de 19 estados se han reunido del 22 al 25 de julio para compartir prácticas tradicionales aprendidas en sus familias y comunidades.

 

La SECVER trabaja #PorAmorAVeracruz promoviendo y fortaleciendo las expresiones culturales que dan identidad y orgullo a las y los veracruzanos. Sigue la cuenta @SECVERoficial para conocer todas las acciones que demuestran por qué #VeracruzEstáDeModa.